viernes, 26 de febrero de 2016

Mesa redonda en El Médano

Me estaban esperando porque enseguida me pidieron que ocupara una parte de la mesa donde había seis personas, cada una representando un movimiento, grupo y/o asociación.
Estos movimientos eran los Hermanos de la Cruz Blanca, Responsables de la Pastoral de la Salud, Responsable del profesorado de Religión en la zona, Cáritas Justicia y Paz.

martes, 23 de febrero de 2016

Nota de prensa sobre las "Jornadas de delegados de Enseñanza"

En los días 4-6 de febrero tuvieron lugar las jornadas nacionales de vicarios y delegados de enseñanza en Madrid. Han participado 70 personas procedentes de 52 diócesis y han estado presididas por los obispos de la Comisión Episcopal de Enseñanza. A lo largo de ellos se abordó la tarea educativa que tiene la Iglesia ante los nuevos retos de la situación política y social. Para profundizar en esta misión, que los últimos Papas han subrayado como urgente y prioritaria, la Comisión Episcopal de Enseñanza invitó a tres ponentes que impartieron tres conferencias.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Por la igualdad económica y fiscal en Europa

En tiempo de Cuaresma, la Conferencia de Comisiones de Justicia y Paz de Europa lanza su Acción Concertada anual 2016 con la publicación del comunicado “La creciente desigualdad económica y la fiscalidad- desafíos para Europa y el Mundo”, basado en la Doctrina social de la Iglesia y en palabras recientes del papa Francisco, enumerando una serie de propuestas para la acción.

domingo, 14 de febrero de 2016

Marcha mundial por los refugiados

Más de 25 ciudades españolas se suman a la marcha mundial por los refugiados.
Las manifestaciones, que tendrán lugar el próximo 27 de febrero, buscan exigir un “pasaje seguro” para las personas que llegan a suelo europeo
Lisette Zewuster, voluntaria de Bienvenidos Refugiados España, asegura que es un "evento impulsado por la ciudadanía" e integrado por "seres humanos preocupados por el sufrimiento de otros seres humanos"
Actualizada 11/02/2016 a las 09:51  

jueves, 11 de febrero de 2016

"Las Patronas" en España

Las Patronas de Veracruz en España en Marzo de 2016
Gira organizada por Noviolencia 2018

En 2015 se han cumplido veinte años del nacimiento de una iniciativa espontánea, cuya razón fundamental es la recuperación del principio básico de la solidaridad con los más desfavorecidos.
Sus protagonistas, campesinas trabajadoras hijas de cañeros en el poblado de Amatlán de los Reyes, vecino de la ciudad de Córdoba en Veracruz asumieron en un principio sin un apoyo formal, una de las causas más legítimas, pero quizá de las más complejas en materia de derechos humanos como lo es la atención a poblaciones migrantes.

lunes, 8 de febrero de 2016

Sensibilización y oración mundial contra la TRATA de personas

Establecido por el Papa Francisco.
Santa Josefina Bakhita, virgen, 6 de Febrero de 2016

Santa Josefina Bakhita, virgen, nacida en la región de Darfur, en Sudán, que, siendo aún niña, fue raptada y vendida en diversos mercados africanos de esclavos, sufriendo dura cautividad. Al obtener la libertad, abrazó la fe cristiana e ingresó en el Instituto de Hijas de la Caridad (Canosianas), y pasó el resto de su vida en Schio, en el territorio italiano de Vicenza, entregada a Cristo y al servicio del prójimo.

En su biografía Bakhita cuenta su propia experiencia al encontrarse con los buscadores de esclavos. "Cuando aproximadamente tenía nueve años, paseaba con una amiga por el campo y vimos de pronto aparecer a dos extranjeros, de los cuales uno le dijo a mi amiga: 'Deja a la niña pequeña ir al bosque a buscarme alguna fruta.

viernes, 5 de febrero de 2016

Contra la extracción y comercio ilícito de minerales en zonas de conflicto

Más de 70 ONG europeas hacen un llamamiento para que la Unión Europea apruebe una ley que frene la extracción y comercio ilícito de minerales en zonas en conflicto.
La ley de minerales en conflicto se encuentra en fase de discusión en las instancias comunitarias.

La extracción y el comercio ilícito de minerales en zonas de conflicto, como el que se produce al Este de la República Democrática del Congo tienen devastadores efectos sobre la población local, y es fuente de múltiples vulneraciones de los Derechos Humanos.

martes, 2 de febrero de 2016

Esteban Velázquez

Información sobre Esteban Velázquez Del Faro de Ceuta.
El Padre Esteban, encargado de la Delegación de Migraciones del Arzobispado de Tánger en Nador, ha sido vetado en el país vecino, Marruecos.
El pasado día 11 de enero la Policía marroquí le denegó la entrada en la frontera. Nada dijo el religioso, que desde hace años se dedica a ayudar a los inmigrantes subsaharianos que llegan a Marruecos con la esperanza de cruzar a Melilla.

domingo, 31 de enero de 2016

Mensaje para la Cuaresma 2016

«'Misericordia quiero y no sacrificio'» (Mt 9,13).



Las obras de misericordia en el camino jubilar.
1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque es evangelizada.
En la Bula de convocación del Jubileo invité a que «la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios» (Misericordiae vultus, 17).

jueves, 28 de enero de 2016

Memoria del "Campamento urbano de Navidad 2015/16"

Durante la pasada Navidad, y como cada año, Justicia y Paz Tenerife organizó su Campamento Urbano, una actividad en la que participaron un total de ochenta menores de edades comprendidas entre los cinco y los doce años.

Los salones parroquiales de la Iglesia de la Cruz del Señor se convirtieron en un punto de encuentro en el que niños y niñas, voluntarios y monitores compartieron un sinfín de actividades que hicieron las mañanas de este periodo de descanso escolar más divertidas para todos.

lunes, 25 de enero de 2016

Sollicitudo Rei Socialis, Juan Pablo II

Carta Encíclica SOLLICITUDO REI SOCIALIS del Papa JUAN PABLO II.
A los obispos, a los sacerdotes, a las familias religiosas, a los hijos e hijas de la iglesia, así como a todos los hombres de buena voluntad al cumplirse el vigésimo aniversario de la
Populorum progressio. 

Venerables Hermanos, amadísimos Hijos e Hijas: salud y Bendición Apostólica

I. INTRODUCCIÓN.

1. La preocupación social de la Iglesia, orientada al desarrollo auténtico del hombre y de la sociedad, que respete y promueva en toda su dimensión la persona humana, se ha expresado siempre de modo muy diverso.

viernes, 22 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2013: "Bienaventurados los que trabajan por la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la ....JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2013

BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ

El Papa realiza, entre otras, las siguientes reflexiones:
Motivos de esperanza: 
“Cada año nuevo trae consigo la esperanza de un mundo mejor”.
El Pueblo de Dios comprometido con la historia: Después de 50 años del Vaticano II expresa el Papa que “es alentador constatar que los cristianos, como Pueblo de Dios, caminan con la humanidad y se comprometen en la historia compartiendo las alegrías y esperanzas, las tristezas y angustias, anunciando la salvación de Cristo y promoviendo la paz para todos”.

martes, 19 de enero de 2016

Mirada de misericordia

El Papa Francisco ha convocado a la Iglesia en este año a “tener la mirada fija en el misterio de la misericordia”, que es la entraña misma de Dios, para dejar que empape nuestra vida, transforme nuestro corazón y nos mueva a ser nosotros también signo de su misericordia (MV 2-3).
Dice José Laguna que la misericordia es “abrazar visceralmente, con las propias entrañas, los sentimientos o la situación del otro”, un amor de absoluta donación, que se vuelca sobre el otro, que desciende a su lugar para abrazar su pobreza, cargarla sobre sí y socorrer su debilidad.

sábado, 16 de enero de 2016

Hambre y sed de justicia

Publicado el Martes, 12 Enero 2016 09:00

Hace poco dialogaba con un amigo que tiene un perfil en una red social sobre doctrina social de la Iglesia. Me comentaba las reticencias que se suele encontrar a la hora de que otros perfiles a los que denomina “muy eclesiales” se hagan eco más a menudo de las propuestas que la propia Iglesia nos ofrece en su magisterio social.