Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

sábado, 2 de agosto de 2025

El horror de Gaza

A todas horas oímos pedir paz para Gaza, pero a la vez estamos oyendo los aviones entrenarse para el des-file militar de Gijón y leemos en la prensa: “datos de la Secretaría de Comercio de España muestran que solo en mayo de este año el 78% de las armas y municiones israelíes importados por la UE correspondieron a España”. Detrás de Israel está EE.UU. ¿En qué quedamos: Queremos paz o queremos guerra?. ¿Estamos con Israel y EE.UU. o estamos con Palestina?.

sábado, 19 de julio de 2025

Nobel para Francesca Albanese


FIRMA YA
EE UU acaba de anunciar sanciones contra Francesca Albanese, experta de la ONU en derechos humanos, por denunciar la situación de Gaza. La mejor manera de demostrar qué opina la ciudadanía de esta intimidación es movilizarnos en masa para que le concedan a ella ya los médicos trabajando en Gaza, el Nobel de la Paz, el mismo galardón que, según Netanyahu, merecería ganar Trump… Las nominaciones para Albanese están ganando fuerza, súmate ya:
FIRMA YA

lunes, 26 de mayo de 2025

¡Abandonemos la indiferencia!

La Iglesia española pide a los cristianos abandonar el “silencio cómplice” ante la “limpieza étnica” en Gaza.

La Comisión General de Justicia y Paz invita a no ser indiferentes ante quienes “sufren y están muriendo a causa de las guerras”.

Gaza. Foto: Cáritas Jerusalén

viernes, 29 de noviembre de 2024

DESAPRENDER LA GUERRA (Luis Guitarra)


Sábado 30 de noviembre de 2024, a las 12 h. del mediodía:
 
¡¡Todo el mundo reivindicando la paz!!,
el fin de todas las guerras,
el inicio del DIÁLOGO,
el fin del negocio armamentista,
el inicio de buscar el BIEN COMÚN,
el fin de la sinrazón,
el inicio de la CORDURA,
el fin de los odios y rencores,
el inicio de la CONCORDIA,
...
la senda de la PAZ.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Paz para cada uno, paz para el mundo entero

Cada 21 de septiembre se celebra el "Día Internacional de la paz", siempre con la finalidad de llevarnos a reflexionar sobre la necesidad urgente de transformar todos los escenarios de violencia y convertirlos en espacios de paz, empezando por generar armonía cada cual consigo mismo, en el entorno familiar, social, medioambiental e institucional, nacional e internacional.

Escenarios de violencia.

Son tantos como ejemplos o muestras de violencia que podamos hallar en cualquier lugar o momento.

martes, 30 de abril de 2024

Gasto militar, bancos y coherencia

Según el periódico “De Verdad Digitalen 2023 hubo en el mundo 58 conflictos armados activos (ahí se incluyen tanto las guerras entre países, como los conflictos e intervenciones militares dentro de otros países: lucha contra el narcotráfico o contra bandas armadas desestabilizadoras y atentadoras contra la seguridad de los habitantes del país en el que operan).

martes, 19 de septiembre de 2023

Educar para la paz

Cada 21 de septiembre celebramos elDía internacional de la paz. Su finalidad es impulsarnos a adoptar un compromiso real con la paz: con hechos, actitudes, pensamientos y palabras a favor de la paz allá donde nos encontremos y con quien estemos.

Cada año el Papa Francisco, como anteriormente hicieron Benedicto XVI, Juan Pablo II y Pablo VI, han insistido en algunas claves esenciales para que pueda haber paz:

martes, 27 de diciembre de 2022

"... a las gentes de buena voluntad".

El versículo 14 del Evangelio de Lucas, capítulo 2 sigue resonando hoy: "Gloria a Dios en el cielo y en la Tierra paz a los hombres que gozan del amor de Dios". Si eso es así... entonces hay que concluir en que la paz es para toda la humanidad ya que todo ser humano, toda persona es amada por Dios.