Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes para la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes para la Paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

Mensaje para la paz 2025: "Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz"

Mensaje del Papa Francisco para la LVIII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

1 de enero de 2025

Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz.

 

I. Escuchando el grito de la humanidad amenazada.

lunes, 1 de enero de 2024

Mensaje para la paz 2024: Inteligencia artificial y paz

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la LVII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ.

1 de enero de 2024

Inteligencia artificial y paz.

Al iniciar el año nuevo, tiempo de gracia que el Señor nos da a cada uno de nosotros, quisiera dirigirme al Pueblo de Dios, a las naciones, a los Jefes de Estado y de Gobierno, a los Representantes de las distintas religiones y de la sociedad civil, y a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo para expresarles mis mejores deseos de paz.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Mensaje para la paz 2022: Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera.

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la LV Jornada Mundial de la Paz.

1 de enero de 2022.

Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera.

viernes, 1 de enero de 2021

Mensaje para la paz 2021: La cultura del cuidado como camino de paz.

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la LIV Jornada Mundial de la Paz.

1 de enero de 2021

La cultura del cuidado como camino de paz. 

martes, 31 de diciembre de 2019

Mensaje para la paz 2020: La paz como camino de esperanza: Diálogo, reconciliación y conversión ecológica

Mensaje del Papa FRANCISCO para la celebración de la LIII Jornada Mundial de la Paz.
1 de enero de 2020

1. La paz, camino de esperanza ante los obstáculos y las pruebas.

lunes, 31 de diciembre de 2018

Mensaje para la Paz 2019: La buena política está al servicio de la paz.


Mensaje del Papa FRANCISCO para la celebración de la LII Jornada Mundial de la Paz.
1 de enero de 2019

La buena política está al servicio de la paz.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Mensaje para la paz 2018: Migrantes y refugiados, hombres y mujeres que buscan la paz

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la 51ª JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ.
1 enero de 2018

Migrantes y refugiados: hombres y mujeres que buscan la paz.

1. Un deseo de paz.

Paz a todas las personas y a todas las naciones de la tierra.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Mensaje para la paz 2017: La no-violencia: un estilo de política para la paz

L Jornada Mundial de la Paz. «La no violencia: un estilo de política para la paz»

1. Al comienzo de este nuevo año formulo mis más sinceros deseos de paz para los pueblos y para las naciones del mundo, para los Jefes de Estado y de Gobierno, así como para los responsables de las comunidades religiosas y de los diversos sectores de la sociedad civil. Deseo la paz a cada hombre, mujer, niño y niña, a la vez que rezo para que la imagen y semejanza de Dios en cada persona nos permita reconocernos unos a otros como dones sagrados dotados de una inmensa dignidad.

viernes, 22 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2013: "Bienaventurados los que trabajan por la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la ....JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2013

BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ

El Papa realiza, entre otras, las siguientes reflexiones:
Motivos de esperanza: 
“Cada año nuevo trae consigo la esperanza de un mundo mejor”.
El Pueblo de Dios comprometido con la historia: Después de 50 años del Vaticano II expresa el Papa que “es alentador constatar que los cristianos, como Pueblo de Dios, caminan con la humanidad y se comprometen en la historia compartiendo las alegrías y esperanzas, las tristezas y angustias, anunciando la salvación de Cristo y promoviendo la paz para todos”.

domingo, 10 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2012: "Educar a los jóvenes en la justicia y la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XLV JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ.

1 de enero de 2012

EDUCAR A LOS JÓVENES EN LA JUSTICIA Y LA PAZ.

1. El comienzo de un Año nuevo, don de Dios a la humanidad, es una invitación a desear a todos, con mucha confianza y afecto, que este tiempo que tenemos por delante esté marcado por la justicia y la paz.
¿Con qué actitud debemos mirar el nuevo año?. En el salmo 130 encontramos una imagen muy bella. El salmista dice que el hombre de fe aguarda al Señor «más que el centinela la aurora» (v. 6), lo aguarda con una sólida esperanza, porque sabe que traerá luz, misericordia, salvación.

jueves, 7 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2011: "La libertad religiosa, camino para la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XLIV JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

1 de enero de 2011

LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ

1. Al comienzo de un nuevo año deseo hacer llegar a todos mi felicitación; es un deseo de serenidad y de prosperidad, pero sobre todo de paz.

lunes, 4 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2010: "Si quieres promover la paz, protege la Creación"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XLIII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2010

SI QUIERES PROMOVER LA PAZ, PROTEGE LA CREACIÓN

1. Con ocasión del comienzo del Año Nuevo, quisiera dirigir mis más fervientes deseos de paz a todas las comunidades cristianas, a los responsables de las Naciones, a los hombres y mujeres de buena voluntad de todo el mundo.

viernes, 1 de enero de 2016

Mensaje para la paz 2016: "Vence la indiferencia y conquista la paz"

49º Jornada Mundial de la Paz: Vence la indiferencia y conquista la paz.

La Jornada Mundial de la Paz, ha sido instituida por el Papa Pablo VI y se celebra cada año el primero de enero. El Mensaje del Papa se envía a las Cancillerías de todo el mundo y, también, señala la línea diplomática de la Santa Sede para el año que inicia.
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016 de enero.

martes, 20 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2015: "No esclavos sino hermanos"

Mensaje del Papa Francisco para la celebración de la XLVIII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2015

NO ESCLAVOS, SINO HERMANOS.

1. Al comienzo de un nuevo año, que recibimos como una gracia y un don de Dios a la humanidad, deseo dirigir a cada hombre y mujer, así como a los pueblos y naciones del mundo, a los jefes de Estado y de Gobierno, y a los líderes de las diferentes religiones, mis mejores deseos de paz, que acompaño con mis oraciones por el fin de las guerras, los conflictos y los muchos de sufrimientos causados por el hombre o por antiguas y nuevas epidemias, así como por los devastadores efectos de los desastres naturales.

domingo, 18 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2014: "La fraternidad, fundamento y camino para la paz"

Mensaje del Papa FRANCISCO para la celebración de la XLVII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2014

LA FRATERNIDAD, FUNDAMENTO Y CAMINO PARA LA PAZ

1. En este mi primer Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, quisiera desear a todos, a las personas y a los pueblos, una vida llena de alegría y de esperanza. El corazón de todo hombre y de toda mujer alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que forma parte un anhelo indeleble de fraternidad, que nos invita a la comunión con los otros, en los que encontramos no enemigos o contrincantes, sino hermanos a los que acoger y querer.

jueves, 8 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2009: "Combatir la pobreza, construir la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XLII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1  de enero de 2009

COMBATIR LA POBREZA, CONSTRUIR LA PAZ

1. También en este año nuevo que comienza, deseo hacer llegar a todos mis mejores deseos de paz, e invitar con este Mensaje a reflexionar sobre el tema: Combatir la pobreza, construir la paz. Mi venerado predecesor Juan Pablo II, en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 1993, subrayó ya las repercusiones negativas que la situación de pobreza de poblaciones enteras acaba teniendo sobre la paz. En efecto, la pobreza se encuentra frecuentemente entre los factores que favorecen o agravan los conflictos, incluidas la contiendas armadas.

martes, 6 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2008: "Familia humana, comunidad de paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XLI JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2008

FAMILIA HUMANA, COMUNIDAD DE PAZ

1. Al comenzar el nuevo año deseo hacer llegar a los hombres y mujeres de todo el mundo mis fervientes deseos de paz, junto con un caluroso mensaje de esperanza. Lo hago proponiendo a la reflexión común el tema que he enunciado al principio de este mensaje, y que considero muy importante: Familia humana, comunidad de paz. De hecho, la primera forma de comunión entre las personas es la que el amor suscita entre un hombre y una mujer decididos a unirse establemente para construir juntos una nueva familia.

domingo, 4 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2007: "El ser humano, corazón de la paz"

Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XL JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2007

EL SER HUMANO, CORAZÓN DE LA PAZ

1. Al comienzo del nuevo año, quiero hacer llegar a los gobernantes y a los responsables de las naciones, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, mis deseos de paz. Los dirijo en particular a todos los que están probados por el dolor y el sufrimiento, a los que viven bajo la amenaza de la violencia y la fuerza de las armas o que, agraviados en su dignidad, esperan en su rescate humano y social.

viernes, 2 de enero de 2015

Mensaje para la paz 2006: "En la verdad, la paz"


Mensaje del Papa BENEDICTO XVI para la celebración de la XXXIX JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 de enero de 2006

EN VERDAD, LA PAZ


1. Con el tradicional Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, al principio del nuevo año, deseo hacer llegar un afectuoso saludo a todos los hombres y a todas las mujeres del mundo, de modo especial a los que sufren a causa de la violencia y de los conflictos armados. Es también un deseo lleno de esperanza por un mundo más sereno, en el que aumente el número de quienes, tanto individual como comunitariamente, se esfuerzan por seguir las vías de la justicia y la paz.