Lo que determina, por lo tanto, nuestra esencia como equipo y nuestro plan de actuación no es la existencia de unas subvenciones sino el carisma propio de nuestra Comisión Diocesana: Dar a conocer la D.S.I. dando muestras claras y concretas, a través de las actividades que desarrollamos, de sus contenidos; de ahí el compromiso por:
- Promover el conocimiento y defensa de los Derechos Humanos.
- Fomentar actitudes de respeto a la naturaleza, ecología y preservación del Medio Ambiente.
- Optar constantemente por la promoción de las personas y grupos humanos que se hallen en situación de mayor pobreza e injusticia.
- Difundir los valores de justicia, paz, solidaridad, tolerancia, igualdad,... en todos los ámbitos de la vida social viviéndolos nosotros mismos individualmente y también como equipo y proponiéndolos a la sociedad a través de nuestro plan de actuación.
Voluntaria es aquella persona que, además de atender sus propias obligaciones
personales, dedica parte de su tiempo, altruistamente, con otros, de
manera continuada y responsable:
- a actividades a favor de los demás y de intereses sociales colectivos, y no a favor de sí mismo ni del propio grupo,
- dentro de un proyecto que no se agota en la intervención misma sino que tiende a erradicar o modificar las causas que lo provocan.
- Libertad: Se comprometen libremente, desarrollando sus posibilidades y aportando sus capacidades.
- Unidad: Se unen entre sí para ser más eficaces y lograr una sociedad más justa, en la que los Derechos Humanos sean promovidos y respetados.
- Solidaridad: Colaboran para superar los obstáculos para la paz y las injusticias sociales, tanto individuales como colectivas.
- Generosidad: Participan activamente sin esperar nada a cambio.
- Alegría y gozo en su acción.
Los Voluntarios y Voluntarias, en su inmensa mayoría, coinciden en que la
experiencia que le proporciona su actividad es algo que ya de por sí justifica
el compromiso.
Derechos:
- Recibir la información y formación necesarias para atender sus responsabilidades.
- Recibir los medios necesarios para desarrollar su labor.
- Cesar en sus funciones cuando lo crean oportuno.
Deberes:
- Ser respetuosos con las personas, los colectivos, y la identidad de la entidad.
- Tomar las instrucciones y normas que haya que contemplar en el trabajo con el colectivo en el que desarrollen su labor como una manera de contribuir a la armonía, respeto y mejor desarrollo de las relaciones humanas y la consecución eficiente de los objetivos.
- Cumplir con la labor que asumen.
- Cooperar en otros aspectos de la entidad o institución en la que participan.
Formación:
El voluntariado de JyP tiene el compromiso de formarse para atender sus funciones de
manera responsable y eficaz. Para ello cuenta con los siguientes medios:
- Fondo documental de la entidad.
- Reuniones específicas para la formación.
- Contacto directo y cotidiano con el resto del equipo que ya forma parte de Justicia y Paz.
... Una vez que nos has conocido, si deseas cooperar como voluntario/a o como
colaborador/a puntual con Justicia y Paz, entra, pasa,... la puerta está abierta, seas ¡BIENVENIDO, BIENVENIDA!.
Con ello, te unirás a miles de personas que en todo el mundo se afanan por construir un mundo más justo, más fraterno y más
pacífico contando con la inspiración de la vida y las enseñanzas de Jesús de Nazaret.
Existen distintas posibilidades de cooperación con Justicia y Paz. La
Comisión Diocesana de Tenerife, realiza diferentes actividades. Aquí tienes la relación de todo nuestro plan de actuación:
También, mediante el aporte de medios económicos:- Haciéndote socio/a. Para ello pincha aquí: http://justiciaypaz-tenerife.blogspot.com/p/hazte-socio.html
Si te animas a cooperar con nosotros, por favor pincha sobre el enlace "Quiero ser voluntario/a", rellena y envía el formulario que enlazamos en esta página o ponte en contacto
con la Comisión escribiendo a justiciaypaz.tenerife@gmail.com o llamando al 822-693839 o al 601-197734, por cualquier medio que creas más oportuno.
Encontrarás nuestro local en:
Encontrarás nuestro local en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario