Mostrando entradas con la etiqueta Política exterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política exterior. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2019

Ante la situación actual de Venezuela


No es fácil emitir un planteamiento objetivo de una realidad en unos aspectos muy compleja, a veces contradictoria –según quién cuente su visión de las cosas y de acuerdo con su experiencia- que se pueda vivir en un país cualquiera y en este caso Venezuela, un país entrañablemente unido a Canarias, lugar en el que a este país hermano se le ha venido en llamar hasta ahora “la Octava Isla” (muy pocas familias canarias hay que no tengan familiares en Venezuela).

miércoles, 6 de abril de 2016

Comunicado de IAJUWS

El pueblo saharaui sigue preso.
Y sigue preso porque el gobierno marroquí, con la complicidad de otros gobiernos -como el de España y Francia especialmente pero también Estados Unidos, Reino Unido,...- aplica como un rodillo la política de los "hechos consumados" practicados a la fuerza. Estos países cómplices no sólo no hacen nada por denunciar el trato vejatorio y humillante del gobierno marroquí contra el pueblo saharui (el que lo era antes de la colonización y asentamientos marroquíes en el Sáhara Occidental) sino que apoyan implícitamente una ocupación que es desde el principio una ilegalidad.

viernes, 15 de mayo de 2015

Con el Sahara Occidental

Hace un par de días Takbar Haddi, residente en la isla de Tenerife, decidió emprender una huelga de hambre con la intención de protestar por la negativa del Gobierno Marroquí a entregarle a su hijo: el joven saharaui Mohamed Lamin Haidala.
Este joven había resultado gravemente herido el 31 de enero de 2015 a manos de colonos marroquíes en El Aaiun y murió el 9 de febrero de este mismo año. Takbar reclamó reiteradamente y por todos los medios legales el cuerpo de su hijo muerto sin que hasta el momento se haya producido efecto positivo alguno.