viernes, 17 de marzo de 2023

Queremos FINANZAS ÉTICAS

 
* Si acaso no pudiéramos acudir a esta más que interesante cita... hagamos de ello difusión. Que nadie quede sin tener al menos la oportunidad de CONOCER un modelo de banca bien distinto del que tantos abusos y falta de criterios éticos conocemos en nuestro país.

jueves, 16 de marzo de 2023

Caminos hacia la fe

4 Cuaresma – A
(Juan 9,1-41)
Evangelio del 19 / Mar / 2023
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2023-03-19

El relato es inolvidable. Se le llama tradicionalmente la «curación del ciego de nacimiento», pero es mucho más, pues el evangelista nos describe el recorrido interior que va haciendo un hombre perdido en tinieblas hasta encontrarse con Jesús, «Luz del mundo».

No conocemos su nombre. Solo sabemos que es un mendigo, ciego de nacimiento, que pide limosna en las afueras del Templo. No conoce la luz. No la ha visto nunca. No puede caminar ni orientarse por sí mismo. Su vida transcurre en tinieblas. Nunca podrá conocer una vida digna.

Un día Jesús pasa por su vida. El ciego está tan necesitado que deja que le trabaje sus ojos. No sabe quién es, pero confía en su fuerza curadora. Siguiendo sus indicaciones, limpia su mirada en la piscina de Siloé y, por primera vez, comienza a ver. El encuentro con Jesús va a cambiar su vida.

Los vecinos lo ven transformado. Es el mismo, pero les parece otro. El hombre les explica su experiencia: «Un hombre que se llama Jesús» lo ha curado. No sabe más. Ignora quién es y dónde está, pero le ha abierto los ojos. Jesús hace bien incluso a aquellos que solo lo reconocen como hombre.

Los fariseos, entendidos en religión, le piden toda clase de explicaciones sobre Jesús. Él les habla de su experiencia: «Solo sé una cosa: que era ciego y ahora veo». Le preguntan qué piensa de Jesús, y él les dice lo que siente: «Que es un profeta». Lo que ha recibido de él es tan bueno que ese hombre tiene que venir de Dios. Así vive mucha gente sencilla su fe en Jesús. No saben teología, pero sienten que ese hombre viene de Dios.

Poco a poco, el mendigo se va quedando solo. Sus padres no lo defienden. Los dirigentes religiosos lo echan de la sinagoga. Pero Jesús no abandona a quien lo ama y lo busca. «Cuando oyó que lo habían expulsado, fue a buscarlo». Jesús tiene sus caminos para encontrarse con quienes lo buscan. Nadie se lo puede impedir.

Cuando Jesús se encuentra con aquel hombre a quien nadie parece entender, solo le hace una pregunta: «¿Crees en el Hijo del hombre?», ¿crees en el Hombre nuevo, el Hombre plenamente humano precisamente por ser encarnación del misterio insondable de Dios?. El mendigo está dispuesto a creer, pero se encuentra más ciego que nunca: «¿Y quién es, Señor, para que crea en él?».

Jesús le dice: «Lo estás viendo: el que te está hablando, ese es». Al ciego se le abren ahora los ojos del alma. Se postra ante Jesús y le dice: «Creo, Señor». Solo escuchando a Jesús y dejándonos conducir interiormente por él vamos caminando hacia una fe más plena y también más humilde.


José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/4-cuaresma-a-juan-91-41-2/

martes, 14 de marzo de 2023

"Somos 47 millones"

La MERP presenta la campaña SOMOS 47 MILLONES en un acto en Madrid.

Sábado 25 marzo – 12h

Plaza Juan Goytisolo (Museo Reina Sofía) - Madrid

El sábado 25 de marzo la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones presenta la campaña “Somos 47 millones” en la celebración de su décimo aniversario.

La MERP celebra este año su décimo aniversario con casi 500 organizaciones adheridas, recordando sus inicios en abril de 2013 con un pequeño grupo de 9 organizaciones y 11 personalidades de la cultura, entre los que se encontraba el escritor Juan Goytisolo, con cuyo nombre se ha bautizado a la Plaza del Museo Reina Sofía donde se celebrará el acto a las 12h del sábado 25 de marzo.

A lo largo de estos años hemos visto cómo se ha intentado desprestigiar el actual sistema público de pensiones, lanzando mensajes de la no viabilidad de este y enfrentado a pensionistas actuales con futuros, hablando de las diferentes cuantías de las pensiones, como si eso fuera un arma arrojadiza y potenciando los planes privados de pensiones como garantía de futuro.

Lo que necesita la sociedad no son enfrentamientos sobre su cuantía de la pensión, carrera de cotización, edad que se tenga o provincia en la que se resida, lo que necesitamos es unidad. Una unidad clara y contundente por el blindaje de las pensiones en la Constitución, para evitar su recorte o privatización, algo que solo defiende la MERP como plataforma.

Por eso, con motivo de nuestro décimo aniversario lanzamos la campaña “Somos 47 millones”, con el fin de visibilizar que “en realidad somos 47 millones de pensionistas, presentes o futuros, de uno u otro sector, con una mejor o peor pensión, de una parte u otra del país, y esta es la esencia misma de nuestras pensiones, de lo que somos, la solidaridad intergeneracional e interterritorial”, afirman portavoces de la MERP en la convocatoria del acto.

El acto del 10º aniversario de la MERP, que a parte del lanzamiento de la campaña “Somos 47 millones” contará con la participación de las organizaciones de la plataforma y de algunos de los profesionales destacados que la apoyan, tendrá lugar el sábado 25 de marzo a partir de las 12:00 en la plaza Juan Goytisolo de Madrid, una plaza mítica para la MERP, ya que allí fue donde celebró su primer acto y donde siempre terminamos las manifestaciones.

‘Esta es una campaña para toda la ciudadanía, en todo el país, porque todos y todas llevamos un pensionista dentro, un pensionista presente y de futuro. Una apuesta por el futuro’.

Nota de prensa original.

jueves, 9 de marzo de 2023

La religión de Jesús

3 Cuaresma – A
(Juan 4,5-42)
Evangelio del 12 / Mar / 2023
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2023-03-12

Cansado del camino, Jesús se sienta junto al manantial de Jacob, en las cercanías de la aldea de Sicar. Pronto llega una mujer samaritana a apagar su sed. Espontáneamente, Jesús comienza a hablar con ella de lo que lleva en su corazón.

jueves, 2 de marzo de 2023

El riesgo de instalarse

2 Cuaresma – A (Mateo 17,1-9)
Evangelio del 5 / Mar / 2023
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2023-03-05

Tarde o temprano, todos corremos el riesgo de instalarnos en la vida, buscando el refugio cómodo que nos permita vivir tranquilos, sin sobresaltos ni preocupaciones excesivas, renunciando a cualquier otra aspiración.

martes, 28 de febrero de 2023

La Viña

0.- INTRODUCCIÓN / JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto trata de ayudar a hacer efectivos los Derechos Humanos más elementales del ser humano que dignifiquen su vida y el empleo, el trabajo, es pieza clave en la existencia humana, por lo tanto cuantos esfuerzos hagamos en este sentido estarán en relación directa con el conjunto de objetivos que Justicia y Paz se propone en nuestro mundo actual.

Dice el Art. 23 de la Carta Universal de los Derechos Humanos (1948):

lunes, 27 de febrero de 2023

Inglés

0.- INTRODUCCIÓN / FUNDAMENTACIÓN.

En los inicios de la andadura de Justicia y Paz Tenerife, año 2001, se hizo necesario dar respuesta a la demanda del idioma español por parte de muchos inmigrantes subsaharianos y de otras partes del mundo donde el español no es lengua oficial. A excepción de Cruz Roja apenas había quien ofreciera este servicio a estas personas inmigrantes.

sábado, 25 de febrero de 2023

Informática

0.- INTRODUCCIÓN / FUNDAMENTACIÓN.

Este taller se puso en marcha también en la entidad casi desde que echó a andar en la Diócesis Nivariense en el 2002; para ello se recopilaron varios ordenadores de mesa donados por particulares e instalados todos en los salones grandes de la Parroquia Cruz del Señor.

jueves, 23 de febrero de 2023

Nuestros errores

1 Cuaresma – A (Mateo 4,1-11)
Evangelio del 26 / Feb / 2023
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2023-02-26

Toda persona que no quiera vivir alienada ha de mantenerse lúcida y vigilante ante los posibles errores que puede cometer en la vida.

Una de las aportaciones más válidas de Jesús es poder ofrecer a quien le conoce y sigue la posibilidad de ser cada día más humano.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Educando Juntos

0.- INTRODUCCIÓN/FUNDAMENTACIÓN.

En la Constitución Española de 1978, Art. 27 se reconoce el derecho de los padres/madres a elegir el tipo de educación que quieran para sus hijos ya que ellos son los primeros y más importantes educadores suyos. Tienen garantizada también por lo tanto la capacidad a elegir el centro que consideren mejor para sus hijos. En el Art. 39 se habla de la protección a la familia y de sus miembros.

lunes, 20 de febrero de 2023

Xerco: Senderismo en familia

1.- INTRODUCCIÓN-JUSTIFICACIÓN.

El Art. 45 de la Constitución Española de 1978 nos dice:

  1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
  2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

domingo, 19 de febrero de 2023

Jornadas por la Justicia Social

Con motivo del día por la justicia social, desde el Colectivo de lucha contra la exclusión ALAMBIQUE, impulsamos unas jornadas para reflexionar sobre el momento actual y conocer iniciativas que están construyendo un mundo más justo.

Jornadas por la Justicia Social, QUEREMOS UN MUNDO DONDE QUEPAN MUCHOS MUNDOS.


Más información:

sábado, 18 de febrero de 2023

Campamentos urbanos

0.- INTRODUCCIÓN/FUNDAMENTACIÓN.

El Art. 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos habla del “derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas”. Este derecho anda por lo tanto muy relacionado con el trabajo de los adultos y su dignificación, pero lo anotamos aquí pues también los niños y jóvenes menores de edad realizan su trabajo: el académico.

En la Constitución Española de 1978, Art. 43 punto 3º, se habla del fomento de la educación sanitaria, la educación física y el deporte y de facilitar la adecuada utilización del ocio.

jueves, 16 de febrero de 2023

La cordialidad

7 Tiempo ordinario – A
(Mateo 5,38-48)
Evangelio del 19 / 02 / 2023
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2023-02-19

No es la manifestación sensible de los sentimientos el mejor criterio para verificar el amor cristiano, sino el comportamiento solícito por el bien del otro. Por lo general, un servicio humilde al necesitado encierra, casi siempre, más amor que muchas palabras conmovedoras.

Pero se ha insistido a veces tanto en el esfuerzo de la voluntad que hemos llegado a privar a la caridad de su contenido afectivo. Y, sin embargo, el amor cristiano que nace de lo profundo de la persona inspira también los sentimientos, y se traduce en afecto cordial.

martes, 14 de febrero de 2023

Refuerzo Escolar

0.- INTRODUCCIÓN / FUNDAMENTACIÓN.

Dice el Art. 26 de la Carta Universal de los Derechos Humanos:

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.