jueves, 7 de julio de 2022

Los heridos de las cunetas

15 Tiempo ordinario – C
(Lucas 10,25-37)
Evangelio del 10 / Jul / 2022
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2022-07-10

La parábola del «buen samaritano» le salió a Jesús del corazón, pues caminaba por Galilea muy atento a los mendigos y enfermos que veía en las cunetas de los caminos. Quería enseñar a todos a caminar por la vida con «compasión», pero pensaba sobre todo en los dirigentes religiosos.

martes, 5 de julio de 2022

Reiniciando lo presencial (y III)

En el artículo anterior nombrábamos los distintos proyectos, actividades y espacios de compromiso que JyP Tenerife queremos reiniciar. No son pocas las personas que ya han preguntado: "Pero ¿qué se hace o qué hay que hacer en cada uno de esos proyectos y actividades?". Bien, pues para eso es este artículo. Vamos a clarificarlo:

domingo, 3 de julio de 2022

Reiniciando lo presencial (II)

Partiendo de lo que en el artículo anterior apuntábamos nos podemos plantear ahora en qué y como PARTICIPAR de ese reinicio de los proyectos, talleres y actividades que Justicia y Paz Tenerife se propone desarrollar.

sábado, 2 de julio de 2022

Reiniciando lo presencial (I)

La Comisión “Justicia y Paz Tenerife”, fundada el 21 de junio de 2001 impulsada por Dña. Carmen Luisa González Expósito (quien sería la primera presidente de esta entidad desde entonces) y aprobada su existencia en esa fecha por el obispo de la Diócesis Nivariense, Felipe Fernández García, empieza su andadura fiel a su objetivo esencial (común a toda Justicia y Paz en todos los países y regiones del mundo): “Difundir la Doctrina Social de la Iglesia” (en adelante DSI).

viernes, 1 de julio de 2022

Gastos militares y cumbre de la OTAN

GASTOS MILITARES Y CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID. ¿QUIÉN NOS GOBIERNA?.

Nota.-Este escrito posiblemente es un poco largo para un día de verano, pero nos parece necesario reflexionar un poco sobre los temas que trata y los datos que aporta, a fin de posicionarnos críticamente ante la realidad que nos está tocando vivir y sacar algunas conclusiones.

jueves, 30 de junio de 2022

Dos consignas de Jesús

14 Tiempo ordinario – C
(Lucas 10,1-12.17-20)
Evangelio del 3 / Jul / 2022
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2022-07-03

Después de veinte siglos de cristianismo es difícil escuchar las instrucciones de Jesús a los suyos sin sentir sonrojo. No se trata de vivirlas al pie de la letra. No. Simplemente de no actuar contra el espíritu que encierran.

domingo, 26 de junio de 2022

Ante los últimos sucesos en la valla de Melilla

Justicia y Paz denuncia la cultura de la muerte que hay detrás de la política migratoria europea y española que cada año se cobra miles de vidas.

jueves, 23 de junio de 2022

Un cristianismo de seguimiento

13 Tiempo ordinario – C
(Lucas 9,51-62)
Evangelio del 26 / Jun / 2022
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2022-06-26

En tiempos de crisis es grande la tentación de buscar seguridad, volver a posiciones fáciles y llamar de nuevo a las puertas de una religión que nos «proteja» de tanto problema y conflicto.

Hemos de revisar nuestro cristianismo para ver si en la Iglesia actual vivimos motivados por la pasión de seguir a Jesús o andamos buscando «seguridad religiosa».

jueves, 16 de junio de 2022

La Eucaristía como acto social

Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C
(Lucas 9,11b-17)
Evangelio del 19 / Jun / 2022
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2022-06-19

Según los exegetas, la multiplicación de los panes es un relato que nos permite descubrir el sentido que la eucaristía tenía para los primeros cristianos como gesto de unos hermanos que saben repartir y compartir lo que poseen.

jueves, 9 de junio de 2022

El cristiano ante Dios

Santísima Trinidad – C
(Juan 16,12-15)
Evangelio del 12 / Jun / 2022
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2022-06-12

No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera concreta y viva con el misterio de Dios confesado como Trinidad. Sin embargo, la crisis religiosa nos está invitando a cuidar más que nunca una relación personal, sana y gratificante con él.