jueves, 27 de febrero de 2025

La falta de verdad

8 Tiempo ordinario – C
(Lucas 6,39-45)
Evangelio del 2 / Mar / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-viii-domingo-del-tiempo-ordinario_2025-03-02/?occurrence=2025-03-02&nskip=56170

La veracidad ha sido siempre una preocupación importante en la educación. Lo hemos conocido desde niños. Nuestros padres y educadores podían «entender» todas nuestras travesuras, pero nos pedían ser sinceros. Nos querían hacer ver que «decir la verdad» es muy importante.

Tenían razón. La verdad es uno de los pilares sobre los que se asienta la conciencia moral y la convivencia. Sin verdad no es posible vivir con dignidad. Sin verdad no es posible una convivencia justa.

jueves, 20 de febrero de 2025

Amor al enemigo

7 Tiempo ordinario – C
(Lucas 6,27-38)
Evangelio del 23 / Feb / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-vii-domingo-del-tiempo-ordinario-2_2025-02-23/?occurrence=2025-02-23&nskip=56163

«A los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian». ¿Qué podemos hacer los creyentes ante estas palabras de Jesús? ¿Suprimirlas del Evangelio?. ¿Borrarlas del fondo de nuestra conciencia?. ¿Dejarlas para tiempos mejores?.

jueves, 13 de febrero de 2025

Tomar en serio a los pobres

6 Tiempo ordinario – C (Lucas 6,17.20-26)
Evangelio del 16 / Feb / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-vi-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-02-16/?occurrence=2025-02-16&nskip=56156 

Acostumbrados a escuchar las «bienaventuranzas» tal como aparecen en el evangelio de Mateo, se nos hace duro a los cristianos de los países ricos leer el texto que nos ofrece Lucas.

jueves, 6 de febrero de 2025

No temas

5 Tiempo ordinario – C
(Lucas 5,1-11)
Evangelio del 9 / Feb / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-v-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-02-09/?occurrence=2025-02-09&nskip=56149

La culpa como tal no es algo inventado por las religiones. Constituye una de las experiencias humanas más antiguas y universales. Antes que aflore el sentimiento religioso se puede advertir en el ser humano esa sensación de «haber fallado» en algo.

martes, 4 de febrero de 2025

¿Qué quiere Donald Trump?

Dedicamos un segundo escrito a Donald Trump, vista la amplia recepción que obtuvo el anterior, dedicado a un personaje que parece importarle muy poco la vida de gran parte de la Humanidad y del Planeta, y sobre todo la de los más empobrecidos y necesitados de este mundo.

jueves, 30 de enero de 2025

Nadie está solo

4 Tiempo ordinario – C
(Lucas 4,21-30)
Evangelio del 2 / Feb / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-la-presentacion-del-senor-2_2025-02-02/?occurrence=2025-02-02&nskip=56142

Todavía hoy se da entre los cristianos un cierto «elitismo religioso» que es indigno de un Dios que es amor infinito. Hay quienes piensan que Dios es un Padre extraño que, aunque tiene millones y millones de hijos e hijas que van naciendo generación tras generación, en realidad solo se preocupa de verdad de sus «preferidos».

martes, 28 de enero de 2025

Más de lo mismo o mucho peor con Trump

Estados Unidos tiene la economía más grande del mundo, innovaciones tecnológicas avanzadas y una red global de alianzas estratégicas que le otorgan una influencia significativa en el escenario mundial, pero siempre a favor de sí mismos.

Donald Trump ha sido elegido por segunda vez presidente de esa primera potencia mundial, con lo que supone de enorme desigualdad negativa para otros muchos estados: ¿A dónde nos puede conducir su liderazgo?.

La elección de Donald Trump puede traer detrás de sí, importantes acontecimientos mundiales y mucho sufrimiento para los más empobrecidos del planeta, que son los que siempre llevan las de perder.

sábado, 25 de enero de 2025

Las niñas quieren soñar a lo grande

“¿Por qué tienes que ir al colegio y hacer sufrir a tu madre para que pague las tasas, si al final tu único trabajo será el cuidado de la casa, de tu marido y de tus hijos? El colegio no es para las niñas. ¡Es cosa de hombres! ¡No seas tan egoísta y trabaja!”, me dice siempre mi tía.

Aunque nos pueda parecer algo impensable, este es el testimonio de Wilma, una niña de 14 años que vive en Sudán del Sur.

jueves, 23 de enero de 2025

La primera mirada

3 Tiempo ordinario – C
(Lucas 1,1-4; 4,14-21)
Evangelio del 26 / Ene / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-iii-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-01-26/?occurrence=2025-01-26&nskip=56135

La primera mirada de Jesús no se dirige al pecado de las personas, sino al sufrimiento que arruina sus vidas. Lo primero que toca su corazón no es el pecado, sino el dolor, la opresión y la humillación que padecen hombres y mujeres. Nuestro mayor pecado consiste precisamente en cerrarnos al sufrimiento de los demás para pensar solo en el propio bienestar.

Jesús se siente «ungido por el Espíritu» de un Dios que se preocupa de los que sufren. Es ese Espíritu el que lo empuja a dedicar su vida entera a liberar, aliviar, sanar, perdonar: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad y a los ciegos la vista, para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor».

Este programa de Jesús no ha sido siempre el de los cristianos.

domingo, 19 de enero de 2025

Participar o dejarnos morir

Ya llevamos unas semanas dentro del 2025. Aún mantenemos la euforia de los nuevos propósitos para este año nuevo y… en ello estamos. Pero ya empiezan a escucharse los lamentos de no pocos actualizando los conflictos del ayer, unos de signo político, religioso o antirreligioso, negacionistas vs alarmistas, etc… (basta mirar sobre todo las redes sociales, escuchar debates en diversos espacios,… para ver ejemplos mil de esto).

jueves, 16 de enero de 2025

Alegría y amor

2 Tiempo ordinario – C
(Juan 2,1-11)
Evangelio del 19 / Ene / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-ii-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-01-19/?occurrence=2025-01-19&nskip=56128

Según el evangelista Juan, Jesús fue realizando signos para dar a conocer el misterio encerrado en su persona y para invitar a la gente a acoger la fuerza salvadora que traía consigo. ¿Cuál fue el primer signo?, ¿qué es lo primero que hemos de encontrar en Jesús?.

El evangelista habla de una boda en Caná de Galilea, una pequeña aldea de montaña, a quince kilómetros de Nazaret.

jueves, 9 de enero de 2025

No ahogar el amor solidario

Bautismo del Señor – C
(Lucas 3,15-16.21-22)
Evangelio del 12 / Ene / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-el-bautismo-del-senor-3_2025-01-12/?occurrence=2025-01-12&nskip=56121

El amor es la energía que da verdadera vida a la sociedad. En toda civilización hay fuerzas que generan vida, verdad y justicia, y fuerzas que provocan muerte, mentira e indignidad.