martes, 23 de septiembre de 2025

"La escuela ha cambiado mi vida"


Ver el video: Silla Roja (YouTube)

Para ver y escuchar el VÍDEO pinchar AQUÍ.

Najila Luka llegó siendo una niña al campo de refugiados de Kakuma, en Kenia. Allí ha pasado los últimos 12 años de su vida.

“Según nuestra cultura, una niña no debe hablar en público, no puede expresar emociones. Ahora, gracias a la escuela, siento que puedo expresarme”, nos dice con una sonrisa. 

Kakuma es hoy hogar forzoso de más de 292.000 personas que huyeron de la guerra y la violencia en países como Sudán del Sur, Somalia, Etiopía o la R. D. del Congo. Entre ellas, miles de niños y niñas que, como Najila, se aferran a la esperanza de un futuro distinto.

En contextos de refugio o desplazamiento forzado, es crucial defender el derecho a la educación de la infancia. La escuela es un lugar de protección, de prevención frente a situaciones de riesgo y también un lugar de crecimiento, aprendizaje y esperanza. Sin embargo, hoy, más del 50% de la infancia y juventud refugiada sigue fuera de la escuela

Desde Entreculturas, trabajamos en lugares como Kakuma para reconstruir la vida de los niños y niñas a través de la educación, para ofrecerles un lugar donde puedan ser niños, desarrollarse y aprender. Ponemos el foco especialmente en las niñas, quienes cargan con más obstáculos: matrimonios tempranos y forzados, violencia y tradiciones que las silencian. 

A causa de esta realidad y de la inseguridad que, en ocasiones, se vive en el campo, Najila estuvo a punto de dejar la escuela. Sin embargo, gracias a su determinación, logró superar los obstáculos y hoy sueña con terminar la secundaria, estudiar periodismo y dar voz a quienes no pueden contar su historia.

A solo 5 años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos redoblar los esfuerzos para que el derecho a la educación sea una realidad para todas las personas. Porque, como expresa Najila, la educación es clave, nos prepara para el futuro

Ayúdanos a que el derecho a la educación siga avanzando.

            Si quieres colaborar, pincha aquí: https://colabora.entreculturas.org/es/civicrm/mailing/url?u=13926&qid=10523973                                                                                                                                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario