miércoles, 10 de septiembre de 2025

Los resíduos plásticos están ahogando nuestro medio ambiente


El plástico ha invadido nuestro planeta y ya podemos encontrarlo en mares, bosques y ríos de todo el mundo. Hemos encontrado plásticos en lo alto de montañas, en los casquetes polares y en los lugares más remotos del océano.

Y ahora, por si no fuera suficiente la invasión de nuestro medio ambiente, los científicos han encontrado plástico ¡en las placentas de diversas mujeres embarazadas! Los plásticos han cruzado la última frontera y ya están en nuestros cuerpos. 

Por eso, pedimos al Ministerio para la Transición Ecológica que dé un paso al frente y demandamos que:

  • Prevenga la generación de residuos, apueste por la reducción, reutilización y la puesta en el mercado de productos no tóxicos.
  • Controle el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Residuos y, por lo tanto, se dejen de plastificar frutas y verduras en grandes superficies y comercios.
  • Ponga en marcha antes del final del año 2026 un sistema de devolución y retorno de envases (SDDR).
  • Prohíba el uso de envases de un solo uso, no reutilizable o reciclable al 100%.
  • Fomente la reutilización con objetivos cuantificados y obligatorios.
  • Se asegure de que las empresas productoras y envasadoras asuman la responsabilidad y el coste total de sus acciones.
  • Prohíba el desperdicio alimentario y la obsolescencia programada.

No podemos parar, no pararemos. El mundo necesita un acuerdo global que reduzca la producción de plástico, defienda los derechos indígenas, priorice la salud y los derechos de las comunidades más afectadas, proteja la biodiversidad y no agrave la crisis climática.
La salud de las generaciones actuales y futuras, de nuestras comunidades y de los ecosistemas de nuestro planeta depende de ello. ¡Firma la petición!.

Greenpeace 

No hay comentarios:

Publicar un comentario