lunes, 6 de octubre de 2025

Ni terrorismo ni genocidio

Más de 200 poblaciones: Sábado 18oct - 12h
MADRID: Manifestación domingo 19oct - 11h
GALICIA: viernes 17 - 12h

PararLaGuerra.es hemos apoyado y vamos a seguir apoyando todas las movilizaciones y acciones que desde distintos ámbitos se hagan contra el Genocidio en Gaza. Y llamamos a todo el mundo a apoyarlas.

Pero ahora os escribimos porque PararLaGuerra convoca un fin de semana de lucha contra el Genocidio el 17, 18 y 19 de octubre, sin distinción de ideologías, credos y siglas. El pasado miércoles 24 de septiembre nos reunimos con los 6 grupos parlamentarios para pedirles más gestos como el minuto de silencio del 23 en el Congreso, y todos los esfuerzos unitarios contra el Genocidio. Y vamos a seguir trabajando en esa dirección.

El sábado 18 de octubre a las 12h saldremos a la calle en concentraciones en todo el país. Ya son más de 200 poblaciones las que van a hacerlo, y van a ser muchas más.

Al mismo tiempo, el domingo 19 de octubre a las 11h hemos convocado una manifestación en Madrid, a la que podrán acudir todas aquellas personas que puedan hacerlo de la Comunidad de Madrid y de autonomías cercanas, incluso aunque hayan salido a la calle el día anterior.

Por razones de calendario, las concentraciones se celebrarán en Galicia el viernes 17 de octubre.

Hay una Comunidad de WhatsApp con un canal de profesionales sanitarios/as, otro de periodistas, y distintos canales en los que participar. Puedes unirte a través de este enlace al canal principal y desde ahí elegir donde participar: https://chat.whatsapp.com/IYC2YJHCyjx4PDyedAoAAy

El 17, 18 y 19 de octubre todo el mundo a la calle contra el Genocidio.

No al Genocidio. Por la paz: Palestina Libre. Alto el Fuego Definitivo.

Ni terrorismo. Ni genocidio

domingo, 5 de octubre de 2025

Alda Projects ofrece formación gratuita sobre emprendimiento sostenible

Desde Alda Projects, en el marco del proyecto Ecoemprend.es, impulsado por la Fundación Biodiversidad y el FSE+, estamos organizando una formación gratuita sobre emprendimiento sostenible dirigida a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena o propia, con especial atención a mujeres y residentes en zonas rurales o áreas protegidas de la isla de Tenerife.

El programa cuenta con los siguientes cursos formativos:

  • Economía verde y circular – 20h presenciales + 40h online

  • Introducción al emprendimiento verde y circular – 30h presenciales + 30h online

  • Competencias digitales – 15h presenciales + 25h online

  • Igualdad de oportunidades y perspectiva de género – 20h presenciales + 40h online

  • Habilidades blandas – 10h presenciales + 20h online

Además, el proyecto incluye workshops de inspiración, mentoría, networking y encuentros interactivos para desarrollar proyectos reales y generar alianzas estratégicas.

Las inscripciones están abiertas en la web https://ecoemprend.es/, donde los participantes recibirán toda la información detallada sobre fechas, horarios y ubicación exacta.

Les agradeceríamos mucho su apoyo en la difusión de esta iniciativa entre sus redes de contacto, beneficiarios o cualquier persona interesada en participar.

Adjuntamos cartel y dossier del proyecto por si resulta útil para su difusión en redes sociales, boletines o grupos de interés.

Para cualquier consulta, quedamos a su disposición: 922 707 576 o WhatsApp: +34 685 94 98 53.

Muchas gracias por su apoyo en esta iniciativa que impulsa el desarrollo económico y social sostenible en la isla.

Un cordial saludo,

Soraya

sábado, 4 de octubre de 2025

XXX Escuela de Otoño del Voluntariado - Segovia


Muy pronto celebramos el encuentro formativo más importante del voluntariado… ¡La Escuela de Otoño!

Este año, en los días 23 y 24 de octubre en colaboración con la Plataforma de Voluntariado de Segovia conmemoramos los 30 años de la Escuela de Otoño en el Campus María Zambrano Segovia (Universidad de Valladolid).

Nos alegra anunciar que ¡ya puedes inscribirte!.

Accediendo a este enlace podrás realizar la inscripción, así como, ver toda la información sobre la Escuela.

¡Esperamos verte!.

Equipo Escuela de Otoño

viernes, 3 de octubre de 2025

ECCA.edu está a tu servicio

Soy Olga de Fuentes, profesora del Centro de Educación de Personas Adultas ECCA.

Con la llegada de septiembre, llegan los nuevos propósitos para un nuevo curso escolar 2025-2026. Por ello les invitamos a ayudarnos a llegar al último rincón de La Isla para que nuestra oferta educativa llegue a todos los que la necesitan.

Ecca.edu busca ser parte de la lista de propósitos de cualquier vecino/a que quiera conseguir un título oficial (Educación Básica, Bachillerato y en el Ciclo de Integración Social).

Estaremos los miércoles (comenzamos el pasado  miércoles 10) en el Barrio de La Salud (en la AAVV Ruyman, frente al Parque Las Indias)  de 16,00 a 18,00h para alumnado de los distintos niveles de secundaria que llevan a la obtención del Graduado en Secundaria para personas adultas ESPA.

Creo que es importante también dejarles el enlace a nuestra web donde se incorporan algunas novedades, nuevos cursos, etc.:

https://ecca.edu.es/  

así como el enlace exacto donde se recoge toda la información al respecto de este nivel educativo:

https://ecca.edu.es/titulaciones-oficiales/educacion-secundaria/

Me gustaría también destacarles que en ECCA disponemos de becas para que el alumnado que no tiene medios económicos no tengan que hacer frente al pago de cuotas sino que nosotros asumimos ese coste.

Por si necesitan contactar conmigo les paso mi teléfono: 922.231911  ext 125.

Muchas gracias por todo,

Un saludo cordial,

Olga de Fuentes

jueves, 2 de octubre de 2025

Fe más viva en Jesús

27 Tiempo ordinario – C
(Lucas 17,5-10)
Evangelio del 5 / Oct / 2025 
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-xxvii-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-10-05/?occurrence=2025-10-05&nskip=56387

«Auméntanos la fe». Así le piden los apóstoles a Jesús: «Añádenos más fe a la que ya tenemos». Sienten que la fe que viven desde niños dentro de Israel es insuficiente. A esa fe tradicional han de añadirle «algo más» para seguir a Jesús. ¿Y quién mejor que él para darles lo que falta a su fe?.

Jesús les responde con un dicho un tanto enigmático: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esta morera: Arráncate de raíz y plántate en el mar, y os obedecería». Los discípulos le están pidiendo una nueva dosis de fe, pero lo que necesitan no es eso. Su problema consiste en que la fe auténtica que hay en su corazón no llega ni a «un granito de mostaza».

Jesús les viene a decir: lo importante no es la cantidad de fe, sino la calidad. Que cuidéis dentro de vuestro corazón una fe viva, fuerte y eficaz. Para entendernos, una fe capaz de «arrancar» árboles como la higuera o sicómoro, símbolo de solidez y estabilidad, para «plantarlo» en medio del lago de Galilea.

Lo primero que necesitamos hoy los cristianos no es «aumentar» nuestra fe en toda la doctrina que hemos ido formulando a lo largo de los siglos. Lo decisivo es reavivar en nosotros una fe viva y fuerte en Jesús. Lo importante no es creer cosas, sino creerle a él.

Jesús es lo mejor que tenemos en la Iglesia, y lo mejor que podemos ofrecer y comunicar al mundo de hoy. Por eso nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para ello necesitamos conocerlo de manera más viva y concreta, comprender mejor su proyecto, captar bien su intención de fondo, sintonizar con él, recuperar el «fuego» que él encendió en sus primeros seguidores, contagiarnos de su pasión por Dios y su compasión por los últimos. Si no es así, nuestra fe seguirá más pequeña que «un granito de mostaza». No «arrancará» árboles ni «plantará» nada nuevo.


José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/27-tiempo-ordinario-c-lucas-175-10-3/