lunes, 20 de octubre de 2025

Desde "La luz de las niñas"

"Tengo muchas amigas a las que han forzado a casarse. Al llegar a sexto, dejamos de verlas. A algunos padres les basta con que el hombre dé suficiente dinero. Si ha pagado, da igual que sea viejo. Quieras o no, tienes que casarte”. Issa, participante de La LUZ de las NIÑAS en Chad.

Lo que cuenta Issa está ocurriendo cada tres segundos en algún lugar del mundo. Cada tres segundos, una niña está perdiendo su infancia.

Anualmente 12 millones de niñas son casadas antes de cumplir los 18 años, muchas veces con hombres mucho mayores que ellas. Esta práctica, reconocida como una forma de violencia de género y una grave violación de derechos humanos, les arrebata la oportunidad de aprender, decidir y soñar.  

Desde La LUZ de las NIÑAS, programa impulsado por Entreculturas, pedimos a Naciones Unidas la creación de un Día Internacional para la erradicación del Matrimonio Infantil. Un día para nombrar esta violencia, escuchar las voces de las niñas y exigir compromisos reales.

Porque con el ritmo actual, necesitaríamos 3 siglos para erradicar el matrimonio infantil.

“Me preparan para casarme, no para aprender. Mi tía dice que debo aprender a cocinar y limpiar, no ir a clase. Tiene miedo de que sea una vergüenza para la familia si no sé hacer bien las tareas del hogar cuando me case”, nos cuenta una niña de 12 años en Sudán del Sur.

Queremos que su voz sea escuchada y recordar que no podemos permitir que más niñas pierdan su infancia.

Santiago, desde 2012, a través de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS hemos acompañado a más de 70.000 niñas en 20 países, garantizando su derecho a crecer libres, estudiar y soñar. Pero aún queda mucho por hacer: Tu apoyo es clave.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario