Sudán atraviesa la catástrofe humanitaria más devastadora del planeta.
La guerra civil ha causado ya más de 150 000 muertes y ha provocado la mayor crisis de refugiados del mundo. La asistencia médica está colapsada, los niños se mueren de hambre y la comunidad internacional no está haciendo prácticamente nada.
Pese a todo, en medio del horror y del sufrimiento, están surgiendo destellos de humanidad.
La gente se ha organizado por todo el país para montar centenares de comedores y clínicas de emergencia, donde ofrecen comida, medicamentos o cobijo a quien lo necesita. Estos puestos de atención urgente se han convertido en la única garantía de supervivencia para miles de familias que huyen de la violencia extrema y la hambruna. Cumplen una labor tan vital que han recibido una nominación para el Nobel de la Paz.
Pero están en la cuerda floja. Apenas reciben apoyo de los gobiernos o las agencias de ayuda exterior, se están quedando sin provisiones y muchos se han visto obligados a cerrar.
Veinte
años después del genocidio en Darfur, Sudán está al borde del colapso. El encarnizado
enfrentamiento entre ejércitos enemigos asola un país donde los asesinatos en
masa, la tortura y la violación como arma de guerra están a la orden del día.
Miles y miles de familias lo han dejado todo atrás para huir de la violencia y
la hambruna y, en estos momentos, 30 millones de personas necesitan ayuda
urgente.
Pero, tras dos años de un conflicto devastador, los suministros se están agotando y la ayuda económica es escasa. Si estas cocinas cierran, millones de personas quedarían a merced del hambre. No podemos permitirlo. Si recaudamos fondos suficientes, podríamos:
- Asegurar comida y asistencia médica básica para miles de familias en el mayor número de comedores comunitarios y puestos de atención urgente posibles.
- Cubrir gastos de personal médico y material hospitalario, así como el establecimiento de una clínica para el tratamiento del cólera en Darfur.
- Dar apoyo a periodistas y observadores de derechos humanos que les permita informar sobre atrocidades en masa y documentar crímenes de guerra para situar esta crisis en el foco internacional.
- Impulsar trabajos de investigación que señalen a quienes se benefician de la guerra, como los Emiratos Árabes, que aprovechan el conflicto para hacer dinero con el armamento con el que se perpetran las atrocidades de Sudán.
- Llevar al siguiente nivel nuestras campañas para proteger a la población civil y acabar con la guerra, presionando para conseguir la intervención de los gobiernos, romper el bloqueo de las telecomunicaciones y proporcionar toda la ayuda humanitaria que sea necesaria.
Avaaz ha dinamizado hasta ahora la petición de ayudas para esta emergencia consiguiendo lo siguiente:
- Comida y atención médica para más de 300 000 personas. Gracias a las donaciones de la membresía de Avaaz, nuestros aliados locales han ofrecido más de un millón de comidas a familias desplazadas, además de asistencia médica, productos de higiene y refugio para quienes lo habían perdido todo.
- Respaldo para los periodistas que se han jugado la vida documentando atrocidades. Cuando los recortes a la cooperación internacional dejaron a los medios de comunicación sudaneses al borde del abismo, nuestras donaciones les permitieron seguir trabajando. Su información ha salido, entre otros medios, en la BBC, The Guardian o el New York Times, lo que ha incrementado la presión sobre los gobiernos internacionales.
- Conexión para Sudán. Cuando los señores de la guerra cortaron el acceso a internet, la ayuda de Avaaz permitió a periodistas, activistas y trabajadores humanitarios recuperar la conexión, y así hacer posible que su voz llegara al mundo y ofreciera pruebas de los crímenes de guerra.
- Llevar la crisis de Sudán ante los líderes mundiales, de Londres a Nueva York pasando por París. Articulamos acciones públicas y una incidencia política incesante para que los gobiernos se comprometan a responder a las crecientes carencias humanitarias. También estamos solicitando un corredor seguro para la población civil y aumentando la presión sobre las partes combatientes para que pongan fin al conflicto.
Para colaborar con ellos en los fines y tareas ya descritos Avaaz nos invita a colaborar económicamente. Para ello pinchar AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario