sábado, 22 de marzo de 2025

PBF-2: Misión y tarea de Justicia y Paz

Tras conocer la Hª de Justicia y Paz, tanto a nivel global como específico de Justicia y Paz Tenerife, entramos ahora en "la finalidad esencial de esta entidad", sus principios y conocer sus objetivos que explican todo su plan de actuación y su manera de estar en el mundo.

2.- MISIÓN Y TAREA DE JUSTICIA Y PAZ.

2.a)- Objetivo esencial de la entidad en todo el mundo.

Toda Justicia y Paz, se halle donde se halle, tiene como misión “difundir la Doctrina Social de la Iglesia” y sus principios básicos.

La Doctrina Social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas sociales que la Iglesia católica llama a practicar a cualquier cristiano o persona de cualquier origen y lugar, fundado en el Evangelio, en el Magisterio y en la Tradición.

Los principios básicos de la D.S.I. son los ejes claves de esta doctrina y son para poder ayudar a todo ser humano a crecer, desarrollarse y progresar. Esos siete principios son los siguientes:

1. El principio del bien común.
2. El destino universal de los bienes.
3. El principio de subsidiaridad.
4. El principio de participación.
5. El principio de solidaridad.
6. El principio de los valores, fundamentalmente estos cuatro: la verdad, la libertad, la justicia, el amor.
7. Finalmente, este último, el amor, es el valor principal, porque ha de ser el que dé UNIDAD a los demás valores.

2.b)- Objetivos derivados de la meta esencial.

Toda la D.S.I. está centrada en defender la dignidad humana de acuerdo a las enseñanzas del Mensaje de Jesús de Nazaret, al Magisterio eclesial y a la Tradición. Desde ahí:


1.    Proteger la vida humana a toda costa y con ella la vida de todo ser vivo: ecología integral.

2.    Promover y defender los Derechos Humanos de manera que alcancen a todas las personas sin distinción de razas, creencias o increencias, ideología, procedencia, cultura, lugar geográfico, edad, sexo, situación económica, etc…

3.    Tomar predilección en todo caso por los pobres y empobrecidos; por aquéllos que sufren injusticias, exclusión social o marginación; los migrantes y refugiados; las mujeres abusadas prostituídas o vejadas; los niños y niñas que sufren desamparo, desprotección y son también abusados,…

4.    Educar para la paz, la justicia, solidaridad, equidad, la tolerancia, libertad, responsabilidad, participación, colaboración,… tanto en el plano individual como grupal.

5.    Impulsar el diálogo intercultural, el ecumenismo, el diálogo y cohesión en la familia, el diálogo y cooperación internacional,…

6.    La defensa de la naturaleza entendiendo la ecología como algo integral en la que “defender la vida de un ser humano” sea indivisible de “defender la vida de las plantas y animales así como de la salud del medio físico en el que se desarrolla la vida”, y viceversa.

7.    Denunciar las injusticias y atrocidades allá donde se cometan y sean quienes sean sus autores; denunciar todo aquello que denigre, atente contra la vida y especialmente contra la dignidad humana.

8.   

Por ello solemos decir que todo el plan de actuación de Justicia y Paz Tenerife se podría resumir en tres tareas esenciales:

  1. Defender y promover los Derechos Humanos.
  2. Defender y cuidar el Medio Ambiente en todos sus elementos y en todas sus relaciones.
  3. Educar en valores, de acuerdo con el ejemplo del Maestro de Nazaret y lo que nos dicen los principios básicos de la DSI.

CUESTIONES DE CONTENIDO:

1.    ¿Cuál es la misión esencial de Justicia y Paz en todo el mundo?.

2.    ¿Cuáles son los 7 principios básicos de la D.S.I.?.

3.  ¿Cómo resumiríamos cada uno de estos principios de forma clara y acertada?.

4.    ¿Qué implicaciones tiene desarrollar los principios básicos de la D.S.I.?.

CUESTIONES PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO:

5.    ¿Podría entenderse la D.S.I. sin los Evangelios y el Mensaje que éstos nos comunican?., ¿por qué?.

6.    ¿Cómo podríamos desde Justicia y Paz Tenerife concretar cada uno de esos objetivos derivados de la meta esencial de Justicia y Paz?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario