jueves, 6 de noviembre de 2025

Amigo de la vida

32 Tiempo ordinario – C
(Lucas 20,27-38)
Evangelio del 9 / Nov / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-la-dedicacion-de-la-basilica-de-letran_2025-11-09/?occurrence=2025-11-09&nskip=56422

«Dios es amigo de la vida». Esta era una de las convicciones básicas de Jesús. Por eso, discutiendo un día con un grupo de saduceos, que negaban la resurrección, les confesó claramente su fe: «Dios no es Dios de muertos, sino de vivos».

Jesús no se puede ni imaginar que a Dios se le vayan muriendo sus criaturas; que, después de unos años de vida, la muerte le vaya dejando sin sus hijos e hijas queridos. No es posible. Dios es fuente inagotable de vida. Dios crea a los vivientes, los cuida, los defiende, se compadece de ellos y rescata su vida del pecado y de la muerte.

Probablemente Jesús no leyó nunca el libro de la Sabiduría, escrito hacia el año 50 a. C. en Alejandría, pero su mensaje acerca de Dios recuerda una página inolvidable de este sabio judío que escribe así: «Tú te compadeces de todos, porque lo puedes todo; cierras los ojos a los pecados de los hombres para que se arrepientan. Amas a todos los seres y no aborreces nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado. ¿Cómo conservarían su existencia si tú no los hubieras creado?. Pero tú perdonas a todos porque son tuyos, Señor, amigo de la vida» (Sabiduría 11,23-26).

Dios es amigo de la vida. Por eso se compadece de todos los que no saben o no pueden vivir de manera digna. Llega incluso a «cerrar los ojos» a los pecados de los hombres para que descubran de nuevo el camino de la vida. No aborrece nada de lo que ha creado. Ama a todos los seres; de lo contrario no los hubiera hecho. Perdona a todos, se compadece de todos, quiere la vida de todos, porque todos son suyos.

¿Cómo no amamos con más pasión la creación entera?. ¿Por qué no cuidamos y defendemos con más fuerza la vida de todos los seres de tanta depredación y agresión?. ¿Por qué no nos compadecemos de tantos «excluidos» para los que este mundo no es su casa?. ¿Cómo podemos seguir pensando que nuestro bienestar es más importante que la vida de tantos hombres y mujeres que se sienten extraños y sin sitio en esta Tierra creada por Dios para ellos?. 

Es increíble que no captemos lo absurdo de nuestra religión cuando cantamos al Creador y Resucitador de la vida y, al mismo tiempo, contribuimos a generar hambre, sufrimiento y degradación en sus criaturas.


José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/32-tiempo-ordinario-c-lucas-2027-38-3/

martes, 4 de noviembre de 2025

"Te protegerán mis alas"

Llega a Tenerife la película Te protegerán mis alas, una historia de esperanza y fe en las personas.

El próximo lunes 10 de noviembre, a las 11:00 h., en los Multicines Alcampo La Laguna, tendrá lugar el preestreno oficial de la película Te protegerán mis alas”, basada en la novela homónima del salesiano José Miguel Núñez y dirigida por Antonio Cuadri (El corazón de la Tierra, Eres mi héroe, La Gran Vida, Si todas las puertas se cierran).

El acto contará con la presencia del obispo Nivariense, Eloy Santiago; el autor de la novela, José Miguel Núñez; el delegado de Migraciones, Jesús Alberto González y varios miembros del equipo de dirección de la película.

Antes de la proyección del largometraje, se ofrecerán unas breves intervenciones para explicar cómo ha surgido este proyecto que busca suscitar un espacio de reflexión en el tema de las migraciones, tan significativo en el contexto actual de nuestra tierra. Igualmente, se expondrán algunas de las acciones que se están llevando a cabo en la diócesis con personas migrantes.

La película permanecerá en cartelera en los cines de La Laguna del 21 al 27 de noviembre, como parte de la programación especial de estrenos.

El proyecto está promovido y financiado por Misiones Salesianas en colaboración, en España, de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

“Te protegerán mis alas”.

Wentinam, es un niño nacido en Togo, sin padres y criado en las calles de Kara, que durante su infancia vive inmerso en atrocidades y oscuros pasadizos donde poder sobrevivir estableciendo relaciones de amistad con otros como él, rostros sin nombres, que lo venden todo por unas migas de pan, hasta su dignidad.

Pero en medio de este escenario desolador aparecen personas que le recuerdan que no todo está perdido, que su vida tiene un sentido, que debe luchar por encontrarse a sí mismo y alcanzar su propósito.

La Cuidad de los Muchachos y los Pequeños Hogares, lugares de oportunidades, acogida y formación, y su encuentro con un misionero español, será el aliento que provoque un giro radical en su historia. El encuentro con Dios y con otros muchachos como él, le ayudará a encauzar sus pasos, ya sin nada que lo detenga.

El amor, el deseo de crear una familia y prosperar, será el motor para emprender su última y más arriesgada aventura. Una historia, dura y real, pero que nos conduce por los caminos de la esperanza, el saberse acompañado y sostenido por otros cuando uno está perdido y sin rumbo, el descubrimiento de que el amor es el impulso más grande para no desfallecer e intentarlo todo.

Una historia donde el miedo, la desidia, la frustración, la rabia, la muerte, entabla batalla con el perdón, las ganas de prosperar, la confianza, el deseo de justicia, y con la vida.


Una historia real que rinde homenaje a todas aquellas personas que cada día arriesgan su vida por alcanzar su sueño y el deseo de una vida mejor, y a los religiosos que de manera silenciosa los ayudan de manera sacrificada.

El film cuenta en su reparto con los actores Ibrahima Kone, Nacho López, Daniel Ortiz y Alejo Sauras.

Hasta la fecha, la película ha recibido diversos premios en los festivales que ha sido presentada. Entre ellos, el Premio al Mejor Largometraje 2025 en el Portobello Film Festival de Londres.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=K6ycwLS_0lk 

El aforo de la sala es de 200 personas, así que aquellas personas que deseen participar del acto deben REGISTRARSE pinchando AQUÍ.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Centro de salud Nyarurena

Presentación del proyecto: Centro de salud Nyarurema

Jesús resumió la ley en amar a Dios y al prójimo (Mateo 22:39) y en (Mateo 25:36) “Estuve enfermo, y me visitasteis”. El cristianismo histórico se ha caracterizado por el establecimiento de hospitales y el cuidado de los enfermos como una labor central. Atender dolencias como malaria o diarrea es un acto de compasión y seguimiento del ejemplo de Jesús.

La fe cristiana enseña que toda vida, es sagrada y tiene una dignidad intrínseca por ser creada a imagen y semejanza de Dios.

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 12 habla del derecho a la salud, que debe garantizar la Disponibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y Calidad que deben tener los servicios médicos.

La realidad es que estas condiciones no las cumplen la mayoría de los hospitales del tercer mundo, y aunque esa sea nuestra aspiración, somos conscientes de que no serán alcanzadas a corto plazo.

El proyecto que presentamos consiste en el apoyo al Hospital de Nyarurema con el objeto de aliviar su necesidad.

EL PROYECTO LO PODÉIS VER PINCHANDO AQUÍ.

jueves, 30 de octubre de 2025

La salvación del rico

31 Tiempo ordinario – C
(Lucas 19,1-10)
Evangelio del 2 / Nov / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-xxxi-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-11-02/?occurrence=2025-11-02&nskip=56415

Son bastantes los cristianos de posición acomodada que se sienten molestos por esta «moda» que ha entrado en la Iglesia de hablar tanto de los pobres. No entienden que el Evangelio pueda ser buena noticia solo para ellos. Y, por tanto, solo pueda ser escuchado por los ricos como amenaza para sus intereses y como interpelación de su riqueza.

Les parece que todo esto no es sino demagogia barata, ideologización ilegítima del Evangelio y, en definitiva, «hacer política de izquierdas». Porque, vamos a ver: ¿no se acercaba Jesús a todos por igual?. ¿No acogía a pobres y a ricos con el mismo amor? ¿No ofreció a todos la salvación?.

Ciertamente, Jesús se acerca a todos ofreciendo la salvación. Pero no de la misma manera. Y, en concreto, a los ricos se les acerca para «salvarlos» antes que nada de sus riquezas.

En Jericó, Jesús se hace hospedar en casa de un rico. El hombre lo recibe con alegría. Es un honor para él acoger al Maestro de Nazaret. Al encontrarse con Jesús y escuchar su mensaje, el rico va a cambiar. Descubre que lo importante no es acaparar, sino compartir, y decide dar la mitad de sus bienes a los pobres. Descubre que tiene que hacer justicia a los que ha robado, y se compromete a restituir con creces. Solo entonces Jesús proclama: «Hoy ha sido la salvación de esta casa».

Al rico no se le ofrece otro camino de salvación sino el de compartir lo que posee con los pobres que lo necesitan. Es la única «inversión cristianamente rentable» que puede hacer con sus bienes.

La razón es sencilla. No es posible un mundo más fraterno si los ricos no cambian de actitud y aceptan reducir sus bienes en beneficio de los empobrecidos por el actual sistema económico.

Este es el camino de salvación que se les ofrece a los ricos. «Ellos sólo pueden recibir ayuda cuando reconocen su propia pobreza y están dispuestos a entrar en la comunidad de los pobres, especialmente de aquellos que ellos mismos han reducido a la miseria por la violencia» (Jürgen Moltmann).


José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/31-tiempo-ordinario-c-lucas-191-10-3/

lunes, 27 de octubre de 2025

Programa general del Curso D.S.I. en Parr. Cruz del Señor

PROGRAMA CURSO D.S.I. Cruz del Señor.

CARACTERÍSTICAS:

  1. Abierto a toda persona que quiera conocer en sus elementos básicos la Doctrina Social de la Iglesia y sus implicaciones en la vida personal y social.

jueves, 23 de octubre de 2025

Para inaceptables

30 Tiempo ordinario – C (Lucas 18,9-14)
Evangelio del 26 / Oct / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-xxx-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-10-26/?occurrence=2025-10-26&nskip=56408 

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un estilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contemporáneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos… Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». El dato es histórico: Jesús no se dirigió a los sectores piadosos, sino a los indignos e indeseables.

lunes, 20 de octubre de 2025

Desde "La luz de las niñas"

"Tengo muchas amigas a las que han forzado a casarse. Al llegar a sexto, dejamos de verlas. A algunos padres les basta con que el hombre dé suficiente dinero. Si ha pagado, da igual que sea viejo. Quieras o no, tienes que casarte”. Issa, participante de La LUZ de las NIÑAS en Chad.

jueves, 16 de octubre de 2025

¿Hasta cuándo va a durar esto?

29 Tiempo ordinario – C (Lucas 18,1-8)
Publicado el 13/ Oct/ 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-xxix-domingo-del-tiempo-ordinario-3_2025-10-19/?occurrence=2025-10-19&nskip=56401

La parábola es breve y se entiende bien. Ocupan la escena dos personajes que viven en la misma ciudad. Un «juez» al que le faltan dos actitudes consideradas básicas en Israel para ser humano. «No teme a Dios» y «no le importan las personas». Es un hombre sordo a la voz de Dios e indiferente al sufrimiento de los oprimidos.

La «viuda» es una mujer sola, privada de un esposo que la proteja y sin apoyo social alguno.

martes, 14 de octubre de 2025

A quien no le importa el sufrimiento humano tampoco le importa Dios

Estamos en un mundo cada vez más lleno de injusticias y desigualdades, y por tanto amenazado de conflictos y violencias: en el año 2000 había en el mundo 470 milmillonarios, en el año 2024 habían subido a 2781, y en el año 2025 ya son 3028, que acumulan una riqueza conjunta de 16,1 billones de $ (Fuente: FORBES), de los cuales 902 son de EE.UU.

lunes, 13 de octubre de 2025

Situación en Sudán que Avaaz denuncia

Sudán atraviesa la catástrofe humanitaria más devastadora del planeta.

La guerra civil ha causado ya más de 150 000 muertes y ha provocado la mayor crisis de refugiados del mundo.