jueves, 12 de abril de 2018

Ideas básicas acerca del trabajo infantil

Trabajo Infantil: Tipos, Causas, Consecuencias.

El trabajo infantil es un tema que preocupa a nivel mundial. Miles de niños son forzados a realizar tareas muy duras diariamente.
Tal vez te estés preguntando cuál es el límite entre el trabajo o la explotación infantil y las tareas que sanamente un niño de cierta edad puede realizar.

¿Qué es el trabajo infantil?.

lunes, 9 de abril de 2018

No es lo mismo pobreza que ser pobre

Esther Vivas Esteve (Sabadell,1975)​ es una activista y autora de diversos libros y publicaciones sobre movimientos sociales y consumo responsable. Ha participado activamente en el movimiento antiglobalización y contra la guerra en Barcelona, así como en distintas ediciones del Foro Social Mundial, el Foro Social Europeo y el Foro Social Catalán.

Las personas sin hogar no son culpables de un fracaso personal sino víctimas de un fracaso político e institucional.

No es lo mismo la pobreza que ser pobre. Todos los partidos afirman querer acabar con la pobreza, incluso aquéllos que con sus políticas la promueven. Decirlo da rédito electoral. Los pobres, en cambio, molestan. Cuando con el inicio de la crisis aumentaron las personas que buscaban comida en los contenedores de la basura, el Ayuntamiento de Girona, por cierto presidido entonces por Carles Puigdemont, decidió cerrar con candado buena parte de los contenedores donde los supermercados tiraban las sobras.

viernes, 6 de abril de 2018

Desarrollo Personal y Comunitario

Como trabajadora social dentro de esta entidad tengo varias funciones pero me gustaría compartir sólo una de ellas, tal vez por los frutos que ha dado o por ser la que más ha marcado mi camino profesional.

A lo largo del año mi compañera y yo, hemos impartido talleres de Desarrollo Personal y Comunitario a diferentes grupos de personas con vidas verdaderamente complejas, hemos trabajado con ellas múltiples temas como la  autoestima, autoconocimiento, manejo de emociones, resolución de conflictos,... con la finalidad de contribuir a su motivación y que encuentren una salida a la dura realidad que están viviendo.

martes, 27 de marzo de 2018

Semana Santa: Reflexión desde el sentido común


La religión de Jesús no fue una religión de religiosidad y de ritos, sino de compromiso liberador de los oprimidos.

Hemos oído decir muchas veces que Jesús murió por nuestros pecados, que gracias a su muerte hemos sido redimidos, que El reparó a Dios el daño que le causan nuestros pecados, que con su muerte reparó el pecado de Adán, que Dios tanto amó al mundo que entregó a su Hijo a la muerte, que incluso Dios quiso la muerte de su Hijo por nosotros, etc. Incluso en la liturgia de la Vigilia Pascual se lee que fue necesario el pecado de Adán, y ¡feliz la culpa que mereció tal Redentor!.