sábado, 22 de noviembre de 2025

Una y otra vez...

‘Una y otra vez’, la serie documental de tres capítulos de unos 10 minutos cada uno, en la que contamos cómo se vive un ataque contra la población civil y la misión médica en contextos de conflicto.

Esta serie documental pone de manifiesto cómo una y otra vez se atacan nuestros hospitales, nuestras ambulancias y, una y otra vez, estos ataques quedan impunes. ‘Una y otra vez’ se enmarca bajo la campaña de denuncia Nuestra Línea Roja, en la que pedimos protección para infraestructuras médicas, personal sanitario y pacientes mientras transcurra una guerra.
Nuestra línea roja es la de la humanidad, ¿y la tuya?
Une tu firma a la de miles de personas por la protección de la población civil y del personal médico ahora. 
FIRMA AQUÍ
En el primer episodio, recordamos el ataque más mortífero que hemos sufrido y que tuvo lugar el 3 de octubre de 2015 en nuestro hospital de traumatología en Kunduz (Afganistán). Lo hacemos de la mano de Faizullah Alokozai, compañero superviviente de este ataque. Diez años después lo recuerda como si fuera ayer. 
 
El segundo episodio narra el después de un ataque como este: qué sucede con las personas que lo sufren. Nos lo cuenta un paciente yemení, víctima de un fuego cruzado. Y es que estos ataques tienen un efecto dominó de consecuencias a corto, medio y largo plazo. Todas ellas dolorosas y costosas. ¿Cómo se sigue adelante? ¿Cómo se reconstruye un hospital en ruinas?. ¿O cómo puede alguien reponerse del asesinato de compañeras y compañeros?  . 

En la última década, estos ataques no han hecho más que aumentar y, como contamos en el episodio tres, quedan impunes. Hoy, lo podemos ver claramente en lugares como Gaza y Sudán. Nuestro compañero Mohamed Abu Mughaisib, coordinador médico en Gaza, asegura en este capítulo que el alma de la gente ha sido destrozada. 
 
Con esta serie documental pretendemos ofrecer un espacio de reflexión sobre la deriva de las guerras y el sistemático incumplimiento del derecho internacional humanitario: un ataque intencionado contra una estructura médica que no ha perdido su neutralidad es un crimen de guerra. Y estos ataques no se pueden normalizar.  

Puedes encontrar los tres episodios aquí.  

Mira, comparte, siente, firma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario