jueves, 26 de diciembre de 2024

Alegría para todo el pueblo

Santa María, Madre de Dios – C
(Lucas 2,16-21)
Evangelio del 1 / Ene / 2025
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-la-sagrada-familia-de-jesus-maria-y-jose-2/?occurrence=2024-12-29&pskip=37952

Hay cosas que solo la gente sencilla sabe captar. Verdades que solo el pueblo es capaz de intuir. Alegrías que solamente los pobres pueden disfrutar.

Así es el nacimiento del Salvador en Belén: No algo para ricos y gente pudiente; un acontecimiento que solo los cultos y sabios pueden entender; algo reservado a minorías selectas. Es un acontecimiento popular. Una alegría para todo el pueblo.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Navidad, la inaudita ternura de Dios

Con los ojos fijos en Él, en la realidad y la fe. 

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz. Carta Nº 268 – 22 diciembre 2024

“Si realmente queremos celebrar la Navidad, redescubramos a través del pesebre la sorpresa y el asombro de la pequeñez, la pequeñez de Dios, que se hace pequeño, no nace en el esplendor de las apariencias, sino en la pobreza de un establo.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Acompañar a vivir

4 Adviento – C
(Lucas 1,39-45)
Evangelio del 22 / Dic / 2024
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-iv-domingo-de-adviento-2/?occurrence=2024-12-22&nskip=37836

Uno de los rasgos más característicos del amor cristiano es saber acudir junto a quien puede estar necesitando nuestra presencia. Ese es el primer gesto de María después de acoger con fe la misión de ser madre del Salvador. Ponerse en camino y marchar aprisa junto a otra mujer que necesita en esos momentos su ayuda.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Archidona vive sin Megacárcel

Con los ojos fijos en Él, en la realidad y la fe. 

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz. Carta Nº 267 – 15 diciembre 2024

“La Amazonía es tierra disputada desde varios frentes: por una parte, el neoextractivismo y la fuerte presión por grandes intereses económicos que dirigen su avidez por el petróleo, gas, madera, oro, monocultivos agroindustriales…

jueves, 12 de diciembre de 2024

¿Qué debemos hacer?

3 Adviento – C
(Lucas 3,10-18)
Evangelio del 15 / Dic / 2024
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-iii-domingo-de-adviento-gaudete-2/?occurrence=2024-12-15&nskip=37816

A pesar de toda la información que ofrecen los medios de comunicación se nos hace difícil tomar conciencia de que vivimos en una especie de «isla de la abundancia», en medio de un mundo en el que más de un tercio de la humanidad vive en la miseria. Sin embargo, basta volar unas horas en cualquier dirección para encontrarnos con el hambre y la destrucción.

martes, 10 de diciembre de 2024

Ecuador, crisis multidimensional: ¿hay salidas?

Con los ojos fijos en Él, en la realidad y la fe. 

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz. Carta Nº 266 – 8 diciembre 2024

 “El mundo en grave crisis desde hace 15 años. En la actualidad, el mundo sufre un empeoramiento de las condiciones medioambientales; muchas poblaciones o grupos sociales viven de forma indigna en términos de alimentación, salud, educación y otros derechos básicos…

jueves, 5 de diciembre de 2024

Abrir caminos a Dios

2 Adviento – C
(Lucas 3,1-6)
Evangelio del 8 / Dic / 2024
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-de-la-inmaculada-concepcion-de-la-bienaventurada-virgen-maria/?occurrence=2024-12-08&nskip=37802

Juan grita mucho. Lo hace porque ve al pueblo dormido y quiere despertarlo, lo ve apagado y quiere encender en su corazón la fe en un Dios Salvador. Su grito se concentra en una llamada: «Preparad el camino del Señor».

martes, 3 de diciembre de 2024

Luces de igualdad

 

MI nombre es Miriam García y les escribo en representación de la Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias -ASOCIDE Canarias- tenemos el placer de invitarle al V Festival de Navidad “Luces de Igualdad”, que tendrá lugar el día 11 de diciembre , a las 18:00 h . en el Teatro Leal , sito en la calle Obispo Rey Redondo, 50, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.


Se trata de un evento muy especial que celebra la diversidad y el talento de nuestra comunidad. Este festival, que este año lleva por título “ Una Navidad para Helen ”, contará con un elenco integrado por personas con sordoceguera y personas con otras discapacidades, quienes han trabajado con entusiasmo y dedicación para ofrecer una experiencia única e inspiradora.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Luz orientada a la esperanza

Con los ojos fijos en Él, en la realidad y la fe. 

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz. Carta Nº 265 – 1 diciembre 2024

“Desde el corazón del Evangelio reconocemos la íntima conexión que existe entre evangelización y la promoción humana…Dejarse amar por Dios y amarlo con el amor que Él mismo nos comunica, provoca en la vida de la persona y en sus acciones una primera y fundamental reacción: desear, buscar y cuidar el bien de los demás”. Papa Francisco, Evangelii gaudium 178.

viernes, 29 de noviembre de 2024

DESAPRENDER LA GUERRA (Luis Guitarra)


Sábado 30 de noviembre de 2024, a las 12 h. del mediodía:
 
¡¡Todo el mundo reivindicando la paz!!,
el fin de todas las guerras,
el inicio del DIÁLOGO,
el fin del negocio armamentista,
el inicio de buscar el BIEN COMÚN,
el fin de la sinrazón,
el inicio de la CORDURA,
el fin de los odios y rencores,
el inicio de la CONCORDIA,
...
la senda de la PAZ.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Sin matar la esperanza

1 Adviento – C
(Lucas 21,25-28.34-36)
Evangelio del 1 / Dic / 2024
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-i-domingo-de-adviento-2/?occurrence=2024-12-01&nskip=55662

Jesús fue un creador incansable de esperanza. Toda su existencia consistió en contagiar a los demás la esperanza que él mismo vivía desde lo más hondo de su ser. Hoy escuchamos su grito de alerta: «Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Pero tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero».

Las palabras de Jesús no han perdido actualidad, pues también hoy seguimos matando la esperanza y estropeando la vida de muchas maneras.

martes, 26 de noviembre de 2024

Apagón en relaciones internacionales

Con los ojos fijos en Él, en la realidad y la fe. 

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz. Carta Nº 264 – 24 noviembre 2024

«…liquidar las posibilidades mismas de las provocaciones a la guerra, a hacer imposibles los cataclismos, actuando sobre las actitudes, las convicciones, las intenciones y las aspiraciones de los gobiernos y de los pueblos» Papa Francisco, discurso frente a la Asamblea General de la ONU.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Lecciones de Solidaridad

Solidaridad desbocada.

La riada de agua ha traído consigo una riada de solidaridad que también ha desbordado Valencia. Miles de voluntarios con cubos, botas de agua, palas y fregonas se movilizaron desde un primer momento, poniendo incluso en dificultades los desplazamientos de los equipos de emergencia oficiales y la entrada de maquinaria pesada en los pueblos afectados. 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Con verdad

Jesucristo, Rey del universo – B
(Juan 18,33-37)
Evangelio del 24 / Nov / 2024
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/events/lecturas-del-nuestro-senor-jesucristo-rey-del-universo-2/?occurrence=2024-11-24&nskip=38506

Es raro que una persona pueda vivir la vida entera sin plantearse nunca el sentido último de la existencia.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Mesa Redonda: "Fui forastero y me acogisteis"


CUESTIONES PARA NUESTRA REFLEXIÓN:
  • ¿Qué piensan las personas de nuestro entorno familiar, vecinal, de nuestro barrio sobre las personas inmigrantes?. ¿Por qué piensan así?.
  • ¿Qué "bulos" circulan por ahí que denigran la dignidad humana de las personas migrantes?, ¿qué debiéramos hacer con ellos?.
  • ¿Nos consideramos en nuestra comunidad cristiana una "verdadera familia acogedora"?, ¿cómo lo estamos evidenciando?, ¿qué podríamos hacer para serlo si acaso nos vemos lejos de eso?.
  • ¿Nos parecen coherentes las enormes trabas para la regularización de las personas inmigrantes -cuando lo que quieren es trabajar (de hecho muchos ya están trabajando pero en actividades laborales sin contrato, sin ningún respaldo legal)?, ¿cómo favorecer la legalidad, cómo luchar por lo tanto contra la economía sumergida y de paso mejorar los ingresos en la Seguridad Social?.
  • ¿Qué reflexiones y conclusiones obtienes tras ver y escuchar este vídeo y la reflexión sobre las cuestiones anteriores?.

martes, 19 de noviembre de 2024

Mejor de como lo encontramos

Un grupito de 12 personas, entre adultos y niños, nos dimos cita en el intercambiador de La Laguna para tomar la guagua 274 que nos llevaría al Mirador de Jardina donde nos apearíamos 25 minutos después de salir dicha guagua del punto de salida. El grupo “Xerco” –así nos llamamos- teníamos como objetivo hacer la ruta “Mirador de Jardina – Bº de La Alegría” caminando. Unos nos decían que el trayecto se hacía en 5 horas, otros que en 3 horas,… nosotros decidimos sencillamente ponernos a caminar y listo.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Fui forastero y me acogísteis

Un tema de actualidad en el que tenemos mucho que decir pero sobre todo HACER.

Queridos hermanos y hermanas. Queremos acercarnos y conocer mejor el rostro de las migraciones.

  • 👣 Muchas personas se ven obligados a abandonar su tierra huyendo de guerras o de la pobreza.
  • 👣 En algunos países de llegada, los migrantes son vistos con alarma, con miedo. Aparecen los muros: muros en la tierra que separan a las familias y muros en el corazón.
  • 👣 Los cristianos no podemos compartir esta mentalidad. Lo que hicisteis a uno de estos hermanos pequeños me lo hicisteis a mí, nos dirá Jesús en el Evangelio. Queremos ser una Iglesia acogedora.

Para reflexionar y compartir experiencias sobre todo esto, hemos organizado una mesa redonda.

Ya celebrado. Aquí está el vídeo con las CUESTIONES PARA LA REFLEXIÓN.

sábado, 16 de noviembre de 2024

No más lo de Valencia

No queremos más Valencias Aunque parezca muy extraño, aun hay quien niega el Cambio Climático, a pesar de que hay cada día más evidencias de que es un hecho incuestionable, que sostienen ya la casi totalidad de los científicos de todo el mundo, y que además atribuyen a la acción descontrolada del hombre sobre el Planeta.

Precisamente esto es lo que lleva a las grandes corporaciones económicas y políticas del mundo a negarlo, porque saben que el modelo económico-financiero y político que protagonizan o defienden que los enriquece cada vez más, como el nuevo presidente de los EE.UU., es el culpable del daño que ellos, más que nadie, aunque todos somos culpables porque seguimos su estela, del daño que estamos infligiendo al Planeta, y le causa los desequilibrios cada vez mayores que está sufriendo, cuyas consecuencias sufren sobre todo los más débiles y empobrecidos.