miércoles, 30 de agosto de 2017

Emigrantes y refugiados, causas (I)

Así va el mudo: En tres meses Macron, presidente de FRANCIA, gastó 26.000 € en maquillajes, mientras muchos millones no tienen ni un vaso de agua para beber.       
¿Qué hizo el Barça promoviendo, hasta hace poco tiempo, a Qatar en sus camisetas, un estado financiador de movimientos terroristas como el yihadismo?. Schakespeare en Rey Lear escribió: “En este mundo los locos conducen a los ciegos”.

Cada minuto se invierten 3.174.600 € en la industria militar, que es una fábrica de muerte.
"Las guerras exigen armas y las armas exigen guerras" (Lázaro Galeano).

"Yahveh hará justicia a los humildes del pueblo.
Salvará a los hijos de los pobres.
Y aplastará al opresor.
En sus días florecerá la justicia,
y dilatada paz hasta el fin de los tiempos.
Porque él librará al pobre suplicante,
al desdichado y al que nadie ampara;
se apiadará del débil y del pobre.
El alma de los pobres salvará
de la opresión, de la violencia, rescatar su vida,
su sangre será preciosa ante sus ojos".
(Del Salmo 72).

martes, 22 de agosto de 2017

Mismo titular, distintas perspectivas

“Todos somos Barcelona” hemos proclamado toda la sociedad española, europea, mundial… quizás algunos sectores no, pero sí todos quienes defendemos la VIDA y la DIGNIDAD HUMANAS como valores que van más allá de cualquier cultura, ideología política, creencia o increencia,…
No voy a pretender polemizar sobre el modo de proceder de unos y otros (clase política, administraciones locales, autonómicas, nacionales o internacionales, dirigentes religiosos de diferentes confesiones, sociedad en general,…) sino más bien hallar puntos de encuentro, resaltarlos y fomentar una cultura, uno modo de proceder y actitudes que realmente sirvan para integrar y no sectarizar o demonizar a nadie.

El terrorismo es un crimen, se cometa donde se cometa.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Nuestros campos de exterminio

En diciembre de 2016, hace ya 8 buenos meses, Angela Merkel presentaba de forma oficial unos informes en los que el gobierno alemán afirma que en los campos de refugiados situados en Libia, pagados con dinero de la Unión Europea, se está vejando, torturando e incluso matando de forma indiscriminada a los extranjeros retenidos.
Unos días más tarde, presionado por Italia, el Consejo de la Unión Europea decidía incrementar el presupuesto para Libia y daba más dinero a ese estado fallido para que, además de evitar los movimientos de extranjeros por tierra, evitara las salidas de embarcaciones por mar.

lunes, 7 de agosto de 2017

Desidia, reflexión y compromiso

Fuimos a la playa, a Las Teresitas concretamente. Una playa emblemática no exenta de líos, problemas, intereses políticos y sobre todo económicos. Mas… no es este artículo para hablar de ésas y otras cuestiones relacionadas sino para comentar algo tan de andar por casa…, o por la arena de la playa, como la contaminación de un espacio tan hermoso, tan del pueblo, tan idílico como la Playa de Las Teresitas.
Aún es relativamente fácil llegar, hallar aparcamiento y depositar las toallas sobre la arena para luego –cada cual en el momento elegido- meterse en el agua o sencillamente quedarse tumbados sobre una tumbona o sobre la misma toalla en el suelo, siempre y cuando el vientito que a veces sopla en dicho lugar no acribille la piel con sus granos de arena amarillenta.

sábado, 5 de agosto de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Transgénicos

Comentarios a la Encíclica Laudato Si, del hermano Francisco, Obispo de Roma, uno de los Documentos más importantes de la Iglesia en los últimos tiempos, que todos debemos conocer y sobre todo practicar, para el bien del ser humano y de la Casa Común, que es nuestra Madre Tierra. 
Con este Comentario número 7 continuamos el análisis del escenario de la Tierra, Quedan muchas más consideraciones que hacer, como la desaparición de especies, la contaminación por medicamentos, el despilfarro de alimentos y ropa, etc. a las cuales dedicaremos el próximo comentario, que ya será en el mes de septiembre.

jueves, 3 de agosto de 2017

Un compromiso por el Bien Común

Organizaciones católicas piden que gobiernos y políticos se comprometan con el bien común reduciendo la desigualdad y cuidando la naturaleza.

martes, 1 de agosto de 2017

Proyecto de minijornadas "Cuidando Nuestra Casa Común"

Desde la plataforma "Enlázate por la Justicia" de Tenerife nos hemos propuesto llevar a cabo unas minijornadas que van a tener como contenido el "cuidado de nuestra casa común" que es nuestra Tierra, desde la perspectiva de la Laudato Si' y como colofón a estos dos años en que desde EpJ a nivel nacional se ha promovido la reflexión y oración tomando como elemento central el tema ecológico.

Para ello hemos confeccionado un guión estructurado en tres momentos: VER, JUZGAR y ACTUAR.
En el VER trataremos de ofrecer una visión global de los principales problemas medioambientales que está afrontando la Comunidad Autónoma de Canarias y algunos elementos que están sirviendo para poder dar solución a dichas problemáticas.
En el JUZGAR ofrecemos una serie de elementos que son referencia, fuente de valores, argumentos y criterios para afrontar la realidad que detectamos en nuestra comunidad.
En el ACTUAR presentaremos realidades concretas a través de las cuales ya se está trabajando para dar solución a los problemas medioambientales detectados, además de plantear una serie de propuestas a nivel personal/familiar, socioambiental e institucional en la que todos y todas de una u otra manera nos podamos implicar en los caminos de solución que consideramos viables.

domingo, 30 de julio de 2017

Comunicado por el "Día Mundial contra la Trata de Personas"

CINCO ENTIDADES SOCIALES DE TENERIFE SE UNEN PARA DENUNCIAR LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE SUFREN LAS VÍCTIMAS DE TRATA

Fundación Amaranta, Hnas. Oblatas, Médicos del Mundo, Fundación Cruz Blanca y Cáritas Diocesana de Tenerife recuerdan que las Islas son lugar de tránsito y destino y el lucrativo negocio que existe en torno a estas personas.

viernes, 28 de julio de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Monocultivos

Querid@samig@s colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor, aquí seguimos. Hoy ampliando el capítulo de los escenarios en que se maltrata a la Tierra entera y con ella a quienes la habitan.
Con este Comentario continuamos analizando un poco más el escenario de la Tierra, el planeta más bonito de todos los hasta ahora conocidos. 

1.- MONOCULTIVOS:

Por Monocultivo se entiende dedicar una gran extensión de tierra a un solo cultivo.

miércoles, 26 de julio de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Escenarios contaminados

Querid@s amig@s colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor: Seguimos con los comentarios a la Encíclica LaudatoSi, del hermano Francisco, Obispo de Roma, uno de los documentos más importantes de la Iglesia en los últimos tiempos, que todos debemos conocer y sobre todo practicar, para el bien del ser humano y de la Casa Común, que es nuestra Madre Tierra.

Escenarios de la Tierra:

En este comentario seguimos acercándonos un poco más al escenario de la Tierra.

lunes, 24 de julio de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Nuestra casa común

Querid@s amig@s colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor. Seguimos ampliando y profundizando un poco más en lo concerniente a esta relación Hombre-Tierra.

Escenario de la Tierra.

En los tres comentarios anteriores nos ocupamos sucintamente del Escenario del Hombre. Con lo expuesto creemos que hay más que de sobra para reflexionar.
Ahora pasamos a ocuparnos un poco del Escenario de la Tierra, teniendo siempre en cuenta que Hombre y Tierra estamos inseparablemente unidos, con una diferencia: la Tierra no depende nosotros, pues se desarrolló millones de años sin nuestra presencia, pero nosotros sí dependemos inevitablemente de ella, que fue capaz de avanzar tanto que llegó a la hominización, a generar el ser humano, a nosotros, que debemos ser su mente y su corazón, para conocerla, amarla, cuidarla y cultivarla.

sábado, 22 de julio de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Detrás de las cifras

Nosotros, cuando se nos retrasa una comida, decimos: “tengo hambre”. “Los indígenas del Tercer Mundo, en cambio dicen: “pasamos hambre”.
Necesitemos cada vez con más urgencia personas e instituciones que luchen con sinceridad y honradez, tanto personal como económicamente, por los más empobrecidos y maltratados del mundo, no desde  el asistencialismo, sino desde la SOLIDARIDAD Y EL COMPROMISO CON SU DESARROLLO INTEGRAL, a partir de una educación liberadora desde una conciencia crítica, política e histórica. Apuntémonos a hacerlo y a apoyarles con todas nuestras fuerzas y posibilidades.

jueves, 20 de julio de 2017

EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA: Pobreza y desigualdad

VER, JUZGAR Y ACTUAR.- Para actuar eficazmente ante una realidad concreta, lo primero es ver la realidad, lo segundo analizar las causas que la generan, y  a partir de ahí actuar con seguridad en busca de las soluciones más eficaces. Empezaremos por ver el escenario del Hombre, y posteriormente el escenario de la Tierra.

ESCENARIO DEL HOMBRE: pobreza y desigualdad.

martes, 18 de julio de 2017

El Hombre y la Madre Tierra

Con este comentario iniciamos una serie dirigida a profundizar un poco en la extraordinaria Encíclica del Papa Francisco sobre la Ecología Integral, por la enorme importancia que tiene, tanto para el ser humano como para el planeta en que vivimos, del cual todos dependemos: la Tierra no depende de nosotros, pero nosotros dependemos de ella. Tenemos que lamentar que el Presidente de EE. UU., el segundo país que más contamina después de China, se haya desvinculado del acuerdo de París.
También recibiremos con sumo gusto aportaciones, reflexiones y sugerencias para compartirlas unos con otros.

domingo, 16 de julio de 2017

Por el desarme nuclear

Bruselas. El arzobispo Jean-Claude Hollerich, presidente de Justicia y Paz Europa, y el obispo Oscar Cantú, presidente del Comité Episcopal de Estados Unidos sobre Justicia y Paz Internacional, emitieron hoy una declaración en la que defienden "la eliminación total de las armas nucleares"

Con el título “Desarme Nuclear: La búsqueda de la seguridad humana”, la declaración se hizo coincidir con la finalización de la reunión organizada esta semana por Naciones Unidas "para negociar un tratado legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y que conduzca a su eliminación total".