jueves, 12 de septiembre de 2019

El gesto más escandaloso


24 Tiempo ordinario – C (Lc 15,1-32)
Evangelio del 15 / Sept / 2019 

El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes religiosos y marcados socialmente por su conducta al margen de la Ley. Lo que más irritaba era la costumbre de Jesús de comer amistosamente con ellos.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

No de cualquier manera


23 Tiempo ordinario – C (Lc 14,25-33)
Evangelio del 8 / Sept / 2019 

Jesús va camino de Jerusalén. El evangelista nos dice que «le seguía mucha gente». Sin embargo, Jesús no se hace ilusiones. No se deja engañar por entusiasmos fáciles de las gentes. A algunos les preocupa hoy cómo va descendiendo el número de los cristianos. A Jesús le interesaba más la calidad de sus seguidores que su número.

jueves, 29 de agosto de 2019

Sin excluir


22 Tiempo ordinario – C (Lc 14,1.7-14)
Evangelio del 1 / Sep / 2019 

Jesús asiste a un banquete invitado por uno de los principales fariseos de la región. Es una comida especial de sábado, preparada desde la víspera con todo esmero. Como es costumbre, los invitados son amigos del anfitrión, fariseos de gran prestigio, doctores de la ley, modelo de vida religiosa para todo el pueblo.

martes, 27 de agosto de 2019

Preservar la Casa Común del maltrato


"Hemos abandonado lo que es el cuidado de la creación, y sea por el extractivismo, sea por la tala indiscriminada de árboles, la contaminación del agua, estamos maltratando a nuestra Tierra", denuncia el presidente de los obispos argentinos.
"Por eso el papa Francisco fue un profeta al anunciar que rápidamente deberíamos ponernos de acuerdo y convocar a los gobiernos, convocar a las autoridades mundiales a que podamos detenernos un poquito y pensar lo que estamos haciendo con el planeta".

24.08.2019 | RD/AICA

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, compartió sus reflexiones ante los devastadores incendios que desde hace semanas azotan la región de la Amazonía.